Los 10 momentos clave del reinado de Felipe VI

  • hace 5 años
Madrid, 19 jun (EFE).- Los cinco años de reinado de Felipe VI que se cumplen este 19 de junio han tenido algunos momentos claves como el mensaje que protagonizó el 3 de octubre de 2017 ante los pasos de los independentistas catalanes, o las dificultades para la investidura de un presidente del Gobierno.
Estos son diez de esos principales momentos que han marcado el lustro transcurrido desde el relevo al frente de la jefatura del Estado:
 
1- Proclamación
Tras el anuncio de Juan Carlos I de que abdicaba en su hijo después de 39 años de reinado, Felipe VI fue proclamado rey en un acto solemne en el Congreso el 19 de junio de 2014 en el que se comprometió a trabajar por "una monarquía renovada para un tiempo nuevo".
Después de años difíciles para la institución monárquica, ese anuncio lo fue concretando en meses posteriores con la adopción de una serie de medidas que tenían como objetivo facilitar la transparencia de la Corona.
2- Cinco rondas de consultas para una investidura
El 25 de octubre de 2016 el rey cerró la quinta de las rondas de consultas que había tenido que convocar con los representantes de los partidos para la investidura de un presidente del Gobierno.
Sólo tras ellas y después de la crisis socialista que provocó la salida de Pedro Sánchez como su secretario general fue posible que Mariano Rajoy, que había declinado una vez el ofrecimiento del monarca de someterse a la investidura, consiguiera la confianza del Congreso por segunda vez.
3- Manifestación por los atentados en Barcelona y Cambrils
Un jefe del Estado español acudía por primera vez a una manifestación contra el terrorismo. El rey quiso expresar con ello el 26 de agosto de 2017 su solidaridad con las víctimas de las acciones terroristas que nueve días antes se habían perpetrado en Las Ramblas de Barcelona y en Cambrils.
Los entonces presidentes del Gobierno y de la Generalitat, Mariano Rajoy y Carles Puigdemont, respectivamente, participaron también en esa movilización en la que colectivos independentistas portaron numerosas esteladas y silbaron y abuchearon al rey.
4- El discurso del 3 de octubre
El 3 de octubre de 2017, dos días después del referéndum ilegal por la independencia celebrado en Cataluña, Felipe VI protagonizó el único mensaje con carácter excepcional con el que se ha dirigido a la nación desde su llegada al trono.
Una cerrada defensa de la unidad de España, una acusación de "deslealtad inadmisible" a los dirigentes independentistas y una apuesta por garantizar el orden constitucional por parte de "los legítimos poderes del Estado" fueron los ejes sobre los que giró ese mensaje.
5- El Toisón de Oro para la princesa de Asturias
El rey eligió la fecha de su 50 cumpleaños, el 30 de enero de 2018, para, en un acto simbólico de continuidad dinástica, imponer a su primogénita y heredera del trono, la princesa de Asturias, el Toisón de Oro, la máxima condecoración española.
"Te guiarás permanentemente por la Constitución, cumpliéndola y observándola

Recomendada