Cáncer de próstata: Las nuevas técnicas diagnósticas dan un vuelco al tumor

  • hace 5 años
Valéncia, 18 may (EFE).- Las nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata han permitido dar la "vuelta a la tortilla" en este enfermedad, la segunda mas frecuente en el hombre, ya que si hace cuarenta años moría el 90 % de los afectados, en la actualidad es ese mismo porcentaje el que consigue la curación.
Así se ha destacado en los "Diálogos EFE Salud: Cáncer de próstata. Avances en diagnóstico y tratamiento" organizado por la Agencia EFE en colaboración con Hospitales Vithas Nisa en el Ateneo de Valencia para analizar los últimos avances en cuanto a esta enfermedad.
Este cambio radical en una enfermedad que solo produce síntomas en estadios avanzados, ha sido posible gracias a la determinación de los niveles en sangre de PSA y del tacto rectal, pruebas sencillas y económicas que, según los expertos, deberían hacerse todos los hombres a partir de los 50 años de edad y desde los 40 si tiene antecedentes familiares.
 
DECLARACIONES DEL JEFE DE LA UNIDAD AVANZADA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE PRÓSTATA DEL HOSPITAL VITHAS NISA 9 DE OCTUBRE, JUAN CASANOVA; DEL JEFE DEL SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA DEL HOSPITAL VITHAS NISA VIRGEN DEL CONSUELO, LUIS LARREA; DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC) EN VALENCIA, TOMÁS TRENOR, Y DE LA PSIQUIATRA Y DIRECTORA TERAPÉUTICA DE LA UNIDAD DE SALUD MENTAL EN LOS HOSPITALES VITHAS NISA VALENCIA AL MAR Y AGUAS VIVAS, ALEJANDRA GONZÁLEZ.
RECURSOS DEL ENCUENTRO "DIÁLOGOS EFE SALUD: CÁNCER DE PRÓSTATA. AVANCES EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO" .

Recomendada