La reconversión del Valle de los Caídos a debate

  • hace 5 años
Es la primera vez que vemos el estado de conservación de los restos que se encuentran en el Valle de los Caídos. La cadena SER publica el informe forense que encargó Zapatero siendo presidente. Un informe que llegó al tiempo que Rajoy a la Moncloa, quien lo enterró en el cajón por falta de interés y presupuesto. Lo cierto es que el resultado de aquella investigación ofrecía pocas esperanzas. Falta de acceso a las criptas, clausuradas con hormigón, humedades, un enorme deterioro, mezcla de cientos huesos y miles de ellos desaparecidos. Sin una salida clara, vuelve el eterno debate sobre el destino de las más de 33.800 personas que aquí yacen, incluyendo a Franco y Primo de Rivera. Se exige el cumplimiento de la Ley. A los problemas se añade un déficit público de 750.000 euros anuales según las cifras del Gobierno; y la denuncia de distintos partidos y asociaciones de la opacidad en las cuentas de la fundación que gestiona el monumento, y sobre la mesa la insistencia en reconvertir este espacio. Misma pretensión del Ayuntamiento de Madrid que planea levantar un monumento, aún por diseñar, a los fusilados por Franco en este muro del cementerio de La Almudena, el que fuera paredón de los fusilamientos de 2.500 republicanos tras la guerra civil. En otras comunidades se ha conseguido cumplir la Ley a pesar de la polémica, por ejemplo en Navarra, con la exhumación de los Generales Sanjurjo o Mola del Monumento a los Caídos de Pamplona y enterrados ya en otros lugares.
-Redacción-