Crisis en Ucrania

  • hace 5 años
París, primer encuentro cara a cara entre Estados Unidos y Rusia para abordar la crisis en Ucrania. El misnitro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov se limitó a dar largas, "las discusiones continuarán y eso es todo".Su homólogo estadounidense John Kerry fue algo más explícito: "Renovamos nuestro llamamiento a Rusia para que hable directamente con el gobierno de Ucrania y envíe las tropas de regreso a sus bases."Hoy volverán a encontrarse en Roma.En su empecinamiento por no reconer al nuevo gobierno de transición ucraniano, Lavrov no quiso reunirse con el canciller ucraniano, que respondía gesticulando a los peridistas: "pregunten a Lavrov", concluyóHoy cumbre extraordinaria de jefes de estado y de gobierno europeos para ratificar que sean observadores de la OSCE quienes verifiquen el despliegue de tropas rusas en la república autónoma de Crimea. A lo que Rusia responde -lo dijo Lavrov en Madrid- que la salida a la crisis pasa por la aplicación del acuerdo que el depuesto presidente Yanukóvich alcanzó el 21 de febrero con la oposición. "No hay que hacerse el listo, no hay que engañar a nadie y no hay que tirar de la manta", dijo.Y agregó que en Ucrania se ha producido un asalto armado al poder y que los malos ejemplos son muy contagiosos.En el este del país, en la ciudad minera de Donetsk siguen los enfrentamientos.