Hugo Chávez nunca dudó en acusar directamente a sus enemigos

  • hace 5 años
Tan intensa como su vida han sido sus relaciones diplomáticas internacionales que, en muchos casos, han ido más allá de la política. Hugo Chávez nunca dudó en acusar directamente a sus enemigos y en cuidar los afectos de aquellos a los que consideraba aliados y amigos. Cuando Fidel y Chávez se vieron por primera vez en el aeropuerto José Martí de La Habana, nadie podía imaginar que entre ambos se forjaría una alianza tan estrecha y llena de intereses. La isla recibe gratis 100.000 barriles de petróleo al día. Por lo que, no es de extrañar que con su muerte, el bloqueo internacional de Cuba podría ser peor que el que atravesó con la caída de la Unión Soviética.El pilar de sus relaciones internacionales lo encontró en su confrontación directa con Estados Unidos. Chávez no dudó en estrechar lazos con aquellos países con los que compartía una relación hostil con Norteamérica.Venezuela firmó acuerdos en energía nuclear con Irán y de inversiones agrícolas con Libia. Compró dos millones de armas a Rusia y tiene un acuerdo de exportaciones de petróleo con China hasta 2030.Pero no se detuvo ahí, y buscó la unión latinoamericana frente al imperialismo. Con Simón Bolívar como estandarte, consolidó sus vínculos con Nicaragua, Ecuador y Bolivia. Reforzó su relación estratégica con Argentina y Brasil y se enfrentó directamente con Colombia. Chávez llegó a acusar a Washington de ser el responsable de los cánceres detectados a los líderes socialistas. Algo que repetía el Vicepresidente Nicolás Maduro horas antes de anunciar su muerte y que ha calado entre sus seguidores.

Recomendada