Atentado en Boston

  • hace 5 años
Dos explosiones en un intervalo de 10 segundos. Los profesionales, los corredores de élite, ya habían terminado. No los aficionados, que llevaban corriendo exactamente 4 horas, 9 minutos y 43 segundos. La primera explosión dejó de ser casual cuando se produjo la segunda, la confirmación del regreso del terror, 12 años y 5 meses después del 11 S, a las calles de Estados Unidos. Algunos atletas se echaron al suelo, otros salieron corriendo desorientados. Los policías echaron mano de sus pistolas, y el sonido de patrullas, policias y bomberos volvieron a inundar la ciudad, a agitar la memoria colectiva. Afortunadamente muchos equipos médicos estaban ya allí y los heridos pudieron ser evacuados rápidamente. El odio no discrimina, no entiende de sexo o edad. Uno de los muertos es un niño de 8 años. Hay más de 100 heridos. Muchos, mutilados de por vida. Muchos de ellos, devotos del deporte. El autor o autores no biscaban una aglomeración sin más. Una carrera popular es el símbolo de la conquista del espacio urbano por los ciudadanos. Y ésta de  Boston, que este año contaba con 30 mil participantes llegados de todos los rincones del planeta, es una de las más emblemáticas.Obama recibía la noticia en el despacho oval, rodeado por sus asesores.Poco después, ante las cámaras, prometía averiguar quién está detrás de las explosiones y por qué lo ha hecho. Aseguró que caerá todo el peso de al ley sobre los culpables. El aeropuerto de Boston quedó cerrado, y las fuerzas de seguridad vigilaban con recelo cualquier movimiento o bulto sospechoso. Nueva york, Washington y Los Ángeles protegieron inmediatamente sus edificios mas emblemáticos. .