Proteínas y bioinformática: el futuro de la medicina predictiva

  • hace 5 años
Uno de los frentes más prometedores en el futuro de la medicina está en una mejor comprensión de las proteínas. Gilbert Omenn,  catedrático de Medicina Interna de la Universidad de Michigan, explica que las proteínas son la molécula más importante de nuestro cuerpo, pues "son encimas, hormonas, receptores, anticuerpos y además regulan la expresión de los genes". Por si fuera poco, actúan como biomarcadores, dando pistas sobre lo que ocurre en nuestro cuerpo. "Pueden ser un biomarcador que ayude a diagnósticar la causa de una enfermedad o a pronosticar la evolución de un paciente". Esta información es clave en ocasiones para decidir qué tratamiento seguir. En ocasiones incluso el ese biomarcador puede ser el objetivo  mismo del fármaco. Omenn ha participado en el ciclo de conferencias sobre salud que la Fundación BBVA organiza en Bilbao. Allí ha explicado también como biología e informática  se están fundiendo en una un nuevo campo que podría revolucionar la investigación médica: la bioinformática. "Es una nueva disciplina que nace como consecuencia de una avalancha de datos. Necesitamos la potencia de la informática para comprender la biología de las enfermedades cardiacas o el cáncer". Y es que comprender mejor es siempre sinónimo en medicin de curar mejor.