Las claves de la subida del IVA

  • hace 5 años
Saque cuentas y tome nota. 1. Los sectores más afectados. Aquellos que pasan del ocho al veintiuno por ciento. Actividades culturales, peluquerías y floristerías, gimnasios y servicios funerarios.También se verán afectados los coches, la cosmética, la ropa, el tabaco y el alcohol que suben tres puntos. La hostelería y el transporte se colocan en el diez por ciento. 2. Los productos que seguirán siendo más baratos: los que mantienen el tipo superreducido del cuatro por ciento. Alimentos como el pan, la leche, los huevos, las frutas y las verduras. Libros y periódicos. Viviendas de protección oficial y mediacamentos.3. Pagará más por sus facturas de meses anteriores. A todos los recibos que lleguen a su buzón a partir de mañana se les aplicará el veintiuno por ciento, aunque el consumo sea de los meses previos.4. Pendientes de subida: la compra de viviendas nuevas se mantendrá en el cuatro por ciento hasta el uno de enero. Las reformas en su hogar tampoco subirán hasta 2014.5. Gasto medio de familia: cada familia gastará de media 470 euros más al año. Con esta medida el Estado espera ingresar 7.500 millones más este año.