Camilo Ibrahim Issa: Lo que no sabías Ruta del Té

  • hace 5 años
Tan importante como la Ruta de la Seda pero menos conocida en el mundo occidental, la Ruta del Té (206 a.C.) fue una senda de caminos que fue utilizada por los chinos y tibetanos para el comercio de hoy popular bebida y los caballos.

Ubicada entre un hermoso paisaje de montaña esta ruta saltea sus picas en un lugar que fue bautizado como el Techo del mundo, esto la convirtió en la ruta comercial con mayor altitud en el mundo.

Entre caprichosos caminos ladeados a los picos, se abre paso el andar de hombres y bestias que establecieron hace miles de años el comercio del té y los caballos.

Desde el suroeste de China, está forma de comercio del mundo antiguo, conectó la cultura de este país con las tribus nómadas provenientes del Tibet, Yunnan y Sichuan.

Ambas rutas, la del té y la seda, supusieron eslabones y puentes decisivos en la permuta comercial y de todo tipo entre China, el Sudeste Asiático, Asia Meridional, Asia Occidental y Europa. Además, y sin quererlo expresamente, sirvieron también para el intercambio cultural y para difundir la amistad entre los diversos pueblos.

Camilo Ibrahim Issa

Recomendada