Dos argentinos recorren escuelas del país y trazan puentes entre culturas

  • hace 5 años
Ivanke y Mey son ilustradores y maestros de arte. Durante dos años dieron talleres gratuitos en 32 países. En el último año lo hicieron por la Argentina.

El sueño de Ivan Kerner y Mey Clerici comenzó en 2014. Ellos son maestros de arte en Buenos Aires y se propusieron viajar por el mundo para incentivar a los chicos a que, a través de los dibujos, contaran cómo viven, qué piensan y sienten. Durante dos años recorrieron lugares como Etiopía, un centro de refugiados en Alemania y hasta un pueblito en Siria. Consiguieron el objetivo y más: trazaron puentes entre chicos de diferentes culturas. La experiencia fue tan exitosa que decidieron repetirla en la Argentina.
En marzo de 2017 cargaron la camioneta con hojas, temperas, crayones y juegos y llegaron hasta el primer destino: una escuela rural en Santiago del Estero, en el paraje Diaspa. "Una escuelita muy humilde con nueve chicos de primero a séptimo grado. Una maestra que se encargaba de todo, hasta de preparar el guiso que almorzaban", explicó Iván.
De ahí siguieron viajando por otras provincias. La fórmula siempre es la misma: una escuela, en una provincia, durante una semana. Llegaron hasta Catamarca, donde también se encontraron con ocho chicos y una maestra. Así siguieron hasta llegar al sur de la Argentina. Ahora están en Bariloche y esperan ansiosos que empiecen las clases en marzo para cumplir el objetivo. "Nos faltan La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos", cuenta la pareja.

Recomendada