#EcosEnTA Un problema real, que debe ser tratado en familia. Una realidad poco común en Ecuador, para el que debemos estar preparados; en Ecos: Maestros Depredadores.
Relaciones entre maestros y alumnos muchas veces se ven afectadas al establecer vínculos que van más allá del salón de clases. Una investigación llevada a cabo por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos señala que: El 35.8% de las agresiones sexuales ocurren cuando la víctima tiene entre 12 y 17 años de edad. El 82% de las víctimas juveniles son mujeres.
El mantener relaciones de tipo sexual con personas menores de edad que consientan dicha relación es considerado en varias legislaciones como estupro.
Es difícil preguntar a un hijo sobre lo que pasa en su vida, especialmente cuando se sospecha que existe este tipo de problemas. Dar confianza a los hijos, apoyarlos y mantener los canales de comunicación siempre abiertos ayudará a prevenir este tipo de situaciones. Según publicación de la Organización Mundial de la Salud de septiembre de 2016 Una de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia.