El Consejo de Política Fiscal aprueba otra vez aliviar el déficit autonómico

  • hace 6 años
Madrid, 22 ago (EFECOM).- El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha aprobado hoy por segunda vez los objetivos de estabilidad para las autonomías del próximo trienio que ya aprobó a mediados de julio, con la única novedad de la Comunidad Valenciana, que ha pasado de la abstención al voto favorable.
La senda del Gobierno contempla un déficit para las autonomías del 0,3 % del PIB para 2019 (frente al 0,1 % vigente), del 0,1 % del PIB para 2020 y de cero para 2021.
La Comunidad Valenciana ha votado a favor de suavizar el déficit a cambio de medidas que supondrán 850 millones de euros adicionales para la región, entre las que destaca el acuerdo por el que el Estado asumirá la deuda del Consorcio Valencia 2007 que ronda los 350 millones.
Además, según ha declarado el presidente valenciano, Ximo Puig, que hoy ha asumido personalmente las negociaciones con Hacienda, se ha acordado la refinanciación de 1.000 millones de la deuda valenciana de corto a largo plazo.
La votación de la senda de estabilidad propuesta por el Gobierno para aliviar el déficit autonómico, que fue rechazada por el Congreso el 27 de julio, ha vuelto a contar con la oposición de las cinco comunidades gobernadas por el PP y de Canarias, mientras que han votado a favor las siete comunidades socialistas y Cantabria.
Por tanto, los objetivos de estabilidad y deuda pública aprobados, que han sido votados por primera vez de forma telemática, pasarán al Consejo de Ministros donde serán ratificados este viernes.
De nuevo Cataluña ha rehusado participar en el Consejo y ha excusado su presencia con una carta enviada por el vicepresidente y conseller de Economía, Pere Aragonès, a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que ha argumentado que las relaciones económicas entre la Generalitat y Estado deben dirimirse de manera bilateral.
Las comunidades gobernadas por el PP, que se han opuesto a la propuesta del Gobierno, han justificado su voto en contra con los mismos argumentos que hace un mes.
Así, el Gobierno de Murcia ha reclamado la modificación del actual sistema de financiación que genera el 80 por ciento de la deuda regional y ha lamentado el "maltrato económico" que sufre la comunidad por parte del Ejecutivo central.
También La Rioja ha insistido en que la propuesta del Ejecutivo significa "más gasto, más deuda, más impuestos y empeora el crecimiento económico y la creación de empleo".
En Castilla y León, la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha remitido un informe a la Secretaría del CPFF para que revise las entregas a cuenta de las comunidades y ha demandado 142 millones euros correspondientes al IVA.
Canarias, que ha repetido el voto en contra, ha reiterado que rechaza la propuesta porque "castiga a las administraciones cumplidoras".
Mientras, comunidades gobernadas por socialistas, como Castilla-La Mancha, han considerado que el nuevo déficit es "un paso en la dirección correcta".
El vicepresidente primero castellano-manchego, José Lu

Recomendada