Cardenal chileno: Barros debe dejar de ser obispo por el bien del pueblo de Dios

  • hace 6 años
Santiago de Chile, 19 abr (EFE).- El Arzobispo de Santiago, el cardenal Ricardo Ezzati, afirmó hoy que el obispo Juan Barros, acusado de encubrir abusos sexuales en una polémica que ha requerido la intervención directa del papa Francisco, debería dar un paso al costado y dejar su cargo.
"Sin duda alguna, por el bien del pueblo de Dios", dijo Ezzati al ser preguntado por una periodista sobre si Barros debería dejar de ser obispo de Osorno, cargo en el que fue designado por el papa Francisco en 2015.
Ezzati ofreció una rueda de prensa junto a los cinco obispos auxiliares de Santiago después de reunirse con sacerdotes para analizar la carta que el pontífice envió a los 32 obispos chilenos, para convocarlos a Roma con el objetivo de analizar el caso de Barros.
Francisco, que en enero defendió a Juan Barros, envió una misiva a los obispos chilenos después de recibir el informe del arzobispo maltés Charles J. Scicluna, que viajó a Chile para atender a los testimonios de las presuntas víctimas de los abusos.
Tras leer el informe, que recoge 64 testimonios, el papa reconoció haber cometido "graves equivocaciones de valoración" en el caso de Barros, especialmente por "falta de información veraz y equilibrada".
El arzobispo de Santiago, uno de los líderes más influyentes de la Iglesia chilena, fustigó hoy que se diera información engañosa al papa.
"Creo que es una falta muy grave que se haya engañado al Santo Padre, y me parece que desde lo más hondo de nuestra conciencia, quienes han cometido esta falta grave necesitan reconocerla, arrepentirse y reparar el mal hecho, si es que lo han cometido", manifestó Ezzati.
El cardenal subrayó que desconoce a los responsables de desinformar al papa, aunque descartó que fuera algún representante de la Conferencia Episcopal chilena.
Ezzati, uno de los obispos que en mayo viajarán al Vaticano para reunirse con el pontífice, aseguró que la carta que el 8 de abril envió Francisco pone a la Iglesia chilena ante "un escenario muy doloroso".
"El abuso, aunque haya sido uno solo, siempre reviste una máxima gravedad (...) es un tema gravísimo y creo humildemente que en la Iglesia de Chile y en la sociedad chilena, la conciencia de esa situación gravísima está muy presente", añadió.
Juan Barros fue acusado en Chile de encubrir los casos de abusos sexuales cometidos por el influyente Fernando Karadima cuando este era párroco de la iglesia de El Bosque, en Santiago.
 
DECLARACIONES DEL ARZOBISPO DE SANTIAGO, EL CARDENAL RICARDO EZZATI.
Palabras clave: efe,chile,pederastia,barros,obispo.

Recomendada