La morosidad de la banca española baja al 7,80 % en febrero

  • hace 6 años
Madrid, 18 abr (EFECOM).- Las entidades financieras que operan en España registraron una morosidad del 7,80 % el pasado mes de febrero, que fue su nivel más bajo desde noviembre de 2011 y seis centésimas inferior al 7,86 % del mes de enero, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
La entidad ha dado a conocer al mismo tiempo las cifras correspondientes a enero y febrero, una vez que bancos, cajas y establecimientos financieros de crédito (EFC) han terminado de ajustar sus cuentas a las nuevas normas de contabilidad.
El recorte de los impagos en febrero se debe a la reducción de la cartera crediticia de bancos y cajas, que terminó el mes en 1,228 billones de euros frente a los 1,236 billones de enero, así como a un menor volumen de créditos morosos, 95.865 millones, casi 1.300 millones menos que un mes antes.
De esta forma, el indicador retrocede de nuevo al nivel alcanzado el pasado diciembre, el 7,79 %, que fue también su cuarto descenso anual consecutivo.
Además, el 7,80 % de febrero es inferior en 1,35 puntos porcentuales al 9,15 % de un año antes y 2,29 puntos más bajo que el 10,09 % correspondiente a febrero de 2016, que fue el último mes que el indicador se situó por encima del 10 %, de donde no bajaba desde julio del 2012.
El ratio de mora del sector financiero, aunque aún es elevado, mejora poco a poco al compás del desendeudamiento de familias y empresas y de la mejora de la economía y el empleo, con lo que se aleja cada vez más del máximo histórico del 13,61 % alcanzado en diciembre de 2013, pese a lo que ha empeorado en varias ocasiones puntuales.
La morosidad agregada del sector de bancos, cajas y cooperativas, que el Banco de España presenta separada de la de los establecimientos financieros de crédito (EFC), terminó febrero en el 7,86 % tras subir el mes anterior al 7,92 % después de los ajustes contables, con lo que recuperó también el nivel de cierre de 2017.

Recomendada