Microtia: Nacer sin oreja y con malformación del canal auditivo

  • hace 6 años
Madrid, 28 feb (EFE).- Gael abre su libro preferido y lo lee a su manera, sin saber leer. Se trata del Monstruo Rosa, un cuento sobre el valor de ser diferente. Pero Gael, con 3 años, ni es, ni se siente diferente por haber nacido con una malformación en su oreja y en el canal auditivo izquierdos. Sufre microtia, una enfermedad poco frecuente que hacemos visible hoy, Día Mundial de las Enfermedades Raras.
La microtia es una malformación congénita del oído externo y del medio que aparece de 1 a 5 casos por cada 10.000 habitantes y las causas, no del todo conocidas, pueden deberse a factores genéticos heredados pero también a factores ambientales que afecten al embarazo.
Los niños pueden nacer sin la totalidad de la oreja o con pequeñas aurículas y sin canal auditivo exterior y medio, aunque sí tienen formado el oído interno. Esto se debe a que tanto el oído externo y como el medio se desarrollan en el feto al mismo tiempo, mientras que el oído interno lo hace en otro momento del desarrollo embrionario.

Recomendada