Las Razones Físicas y Emocionales Por Las Que Un Perro Tiembla

  • 6 years ago
MÁS INFO AQUI → http://todosobreperros.online

No es necesario que seamos alarmistas, ya que no siempre esa clase de temblores significa que nuestra mascota tenga algún problema. En este video veremos razones FISICAS por las que un perro tiembla y también cómo actuar.

Frío. Al igual que le sucede a cualquier otro ser vivo, que el termómetro baje puede llevar a que tu perro tiemble para controlar la temperatura. Con abrigarlo será suficiente. Cuida especialmente que al salir del baño no haga demasiado frío para él.

Fiebre. Si no hace frío, una causa para los temblores puede ser que tenga fiebre. Su temperatura se toma vía rectal pero, si no estás preparado para hacerlo, es mejor que lo lleves al veterinario.

Medicación. Si le estás dando algún fármaco, consulta el prospecto para comprobar si es uno de los efectos secundarios, pero no suspendas el tratamiento sin que te lo indique su veterinario.

Artritis. La artritis en los perros de más edad no es infrecuente. Para que remitan los temblores será necesario que guarde reposo y siga el tratamiento apropiado.

Hipoglucemia. En el caso de los pequeños, una bajada de azúcar pudiera ser el motivo por el cual tu perro tiembla. Prueba a darle algo de comer.

Dolor. Ante un dolor fuerte tu mascota puede reaccionar temblando.

Problemas musculares. En ocasiones, cuando tu perro no tiene sus músculos en las mejores condiciones, es posible que le tiemblen sus patas traseras. Lo normal es que, cuando consiga descansar, el temblor pase. Pero ojo, si tu perro tiembla así, también puede ser debido a la edad o el estrés.

Problemas neurológicos. Algunos problemas en el sistema neurológico pueden causar los temblores, por ejemplo, la epilepsia. También el Síndrome de Shaker, que afecta a los perros de menor tamaño y de color blanco. Pero solo un profesional de la salud podrá realizar un diagnóstico adecuado.

Moquillo. Esta enfermedad común en los perros puede ocasionar todo tipo de temblores en los cachorros.

Vejez. Aunque no todos viven lo mismo, los perros también llegan al final de sus días y, entre otras consecuencias, la vejez puede acarrearles temblores debido a daños neuronales.

Razones emocionales por las que un perro tiembla.

Miedo. Cualquier estímulo externo que provoque que el perro se asuste puede causar los temblores. El sonido de un coche, un estruendo, la televisión muy alta o, incluso, los gritos humanos, pueden llevar a que nuestra mascota sienta miedo y reaccione de esa manera.

Ansiedad. Como bien sabes, tu perro también puede sufrir ansiedad. Es más probable que se sienta así si no puede gastar toda la energía de la que dispone.

Excitación. Seguro que, si tienes un perro de tamaño pequeño, como el Yorkshire terrier o el Chihuahua, has visto cómo, al sentirse alegre ante algún acontecimiento, como tu llegada a casa, reacciona temblando. En este caso, no te preocupes: es síntoma de felicidad.

Recommended