Nuestra Señora de Coromoto, Patrona Celestial de Venezuela

  • hace 6 años
El Rincón del Lector
Apreciados Lectores
Presente.-

Iniciamos unas breves líneas con la bendición de Nuestra Señora de Coromoto, Patrona Celestial de Venezuela

“Danos querida Virgen, sabiduría a los Venezolanos para saber qué debemos hacer y qué es lo correcto para el bienestar de nuestra nación y ayúdanos hacer de una tierra libre a través de tu Oración por Venezuela:

Jesucristo, Señor nuestro, acudimos a ti en esta hora de tantas necesidades en nuestra patria. Nos sentimos inquietos y esperanzados y pedimos la fortaleza como don precioso de tu Espíritu. Anhelamos ser un pueblo identificado con el respeto a la dignidad humana, la verdad, la libertad, la justicia y el compromiso por el bien común.

Como hijos de Dios danos la capacidad de construir la convivencia fraterna, amando a todos sin excluir a nadie, solidarizándonos con los pobres y trabajando por la reconciliación y la paz.

Concédenos la sabiduría del diálogo y del encuentro, para que juntos construyamos la “Civilización del Amor”, a través de una real participación y de una solidaridad fraterna. Tu nos convocas como nación y te decimos: Aquí estamos, Señor, junto a nuestra Madre, María de Coromoto, para seguir el camino emprendido y testimoniar la fe de un pueblo que se abre a una Nueva Esperanza. Por eso todos juntos gritamos: ¡Venezuela! ¡Vive y camina con Jesucristo, Señor de la historia

Amén.”

Hay que destacar, las fotos publicadas con las imágenes de Nuestra Señora de Coromoto, “Patrona Celestial de Venezuela”, el Santuario Nacional “La Basílica Menor Nuestra Señora de Coromoto” y la Catedral “La Basílica Menor de Guanare, que fue conocida como la Iglesia Catedral parroquia Espíritu Santo”.

Venezuela, es un territorio de la devoción Mariana por excelencia que anhela ser un pueblo identificado con el respeto a la dignidad humana, la verdad, la libertad, la justicia y el compromiso por el bien común. Es la búsqueda de María en el alma y el corazón de los venezolanos que confían en Ella, como Madre protectora, guía de nuestra fe, auxilio de los que sufren, intercesora ante su Hijo y sobre todo, las Marías en Venezuela son compañeras, madres y amigas de un pueblo que las venera con especial fervor, esperanza y agradecimiento.

Hay una sola Madre de Dios: María. No obstante, y como si cada pueblo y nación o cada comunidad quisiera tener su propia Virgen, a la Madre de Dios se le conoce y venera con infinitos nombres, incluso con distintos rostros.

Abundantes méritos posee la Virgen de Coromoto para haber logrado esta distinción. En principio resalta el hecho de que la Coromoto es una de las pocas advocaciones marianas, que la Iglesia Católica reconoce como apariciones en personas de la Madre de Dios, junto con la Virgen de Lourdes (Francia), la Virgen de Fátima (Portugal) y la Virgen de Guadalupe (México). Otro hecho resaltante es que la Coromoto, al momento de su aparición en el siglo XVII, habló en lengua aborigen, como una manifestación de cercanía e interés por los habitant

Recomendada