Fomento ve difícil un acuerdo con los fondos acreedores de las radiales

  • hace 6 años
Madrid, 30 ene (EFE).- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ve complicado alcanzar un acuerdo con los fondos acreedores de las autopistas en quiebra en torno a lo que habrá que abonar en concepto de responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA) por lo que prevé que el asunto terminará en los tribunales.
Los fondos se han mostrado dispuestos a una quita e incluso a acomodar los plazos y la forma de pago para aminorar el impacto en el déficit de la RPA, con alternativas como, por ejemplo, cobrar vía bonos del Estado.
"Yo creo que hubo tiempo para eso -un posible acuerdo- y ahora mismo estamos fuera de plazo", ha dicho De la Serna en declaraciones a la prensa tras participar en EFEForo Líderes.
Si los fondos plantearan una "oferta extremadamente atractiva", el Ejecutivo lo reconsideraría, "pero mucho me temo que eso no se va a producir" porque las conversaciones que mantuvo el Gobierno con los fondos "están muy alejadas para que se pudiera llegar a un acuerdo".
Pese a no dar cifras concretas, el ministro ha asegurado que saben "por dónde pueden ir las cosas" en cuanto a la magnitud de la RPA y ha dicho que cualquier acuerdo pasaría por conseguir reducir lo que se va a tener que pagar como consecuencia de los procesos de liquidación.
"Eso es fácilmente entendible porque de otra manera estaríamos premiando a esos fondos", ha aseverado De la Serna, quien ha insistido en que para conseguir cifras por debajo de las estimaciones de la RPA que manejan se necesitaría "un cambio profundo en las propuestas de los fondos que mucho me temo que no se va producir".
Durante su intervención en el foro, el ministro dijo sobre la RPA que "no hay cifra ni la habrá", pues esta se irá conociendo a medida que finalicen las procesos de liquidación de las concesionarias en quiebra, y que "sospecha" que esa cifra no será compartida por los acreedores que podrán recurrir ante los juzgados para que sea un juez el que dirima la cuantía.
Fuentes cercanas a los fondos han asegurado a Efe que están dispuestos a una quita para alcanzar lo antes posible un acuerdo que evite que el asunto acabe de nuevo en los tribunales por discrepancias en torno a la factura que se les adeuda y que cifran en unos 4.500 millones de euros.
 
INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE FOMENTO, ÍÑIGO DE LA SERNA, EN EFEFORO LÍDERES

Recomendada