España registra 120.000 incidentes en ciberseguridad en 2017

  • hace 6 años
Madrid, 11 ene (EFE).- Más de 120.000 incidentes de seguridad en internet han sido registrados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) en 2017, una cifra récord que aumenta de año en año y que en 2014 se situaba en los 18.000, según el director de este organismo, Alberto Hernández.
 
Lo ha anunciado hoy en el encuentro informativo EFE-Forum sobre ciberseguridad, organizado por la Agencia EFE, en el que han intervenido la fiscal de sala de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos, Elvira Tejada; el subdirector adjunto de la Inspección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, Luis de Salvador Carrasco, y el director de Prevención de Pérdida, Continuidad y Seguridad de Abanca, Roberto Baratta.
 
En este foro, en el que también ha participado el catedrático de Derecho Administrativo y delegado de Protección de Datos del Consejo General de la Abogacía Española, Jose Luis Piñar, el director del Incibe ha apuntado que la mayoría de los incidentes registrados en internet están relacionados con motivaciones económicas.
 
En 2015, se registraron 50.000 incidencias de ciberseguridad por el Incibe, y en 2016 fueron 115.000, una cifra que va en aumento "no solo porque se incrementan los ciberataques, sino porque cada vez hay mayores capacidades de detectarlos", ha explicado.
 
Hernández ha alertado de la necesidad de que se protejan los equipos informáticos, teniendo en cuenta que "el virus de mayor impacto" que existe ahora en España "se desarrolló en 2007" y eso que ya a los pocos meses de propagarse se creó un antivirus.
 
La ciberseguridad, según ha afirmado, también constituye "una oportunidad de negocio", teniendo en cuenta que a nivel mundial ha crecido el sector en un 12 % y un 13 % en España, lo que lo sitúa por encima de la media europea.
 
SEÑAL EFE-FORUM
 
TOTALES DEL DIRECTOR DEL INCIBE, ALBERTO HERNÁNDEZ.

Recomendada