Urgen a "educar en igualdad" para erradicar la violencia machista

  • hace 6 años
Azuqueca de Henares (Guadalajara), 28 dic (EFE).- La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha llamado hoy a la sociedad a erradicar el machismo y comprometerse a construir una sociedad más igualitaria, "que pasa por modificar nuestras conductas y actitudes, y solo se puede conseguir con educación en igualdad".
 
Martínez ha acudido a la concentración convocada por el Ayuntamiento azudense este mediodía para condenar el asesinato de una vecina de la ciudad, de 37 años, esta mañana a manos, supuestamente, de su pareja y delante de los tres hijos, menores, de la fallecida.
"La verdad es que nos están matando. Nos están matando los agresores, el machismo que persiste en nuestra sociedad y detrás de cada asesinato hay un rastro de dolor, de sufrimiento y de injusticia irreparable", ha afirmado Martínez.
La directora del Instituto de la Mujer ha llamado a analizar en qué está fracasando la sociedad y ha subrayado que "no podemos consentir ni un asesinato más pero tampoco podemos consentir que miles de mujeres todos los días vivan en la ignominia, bajo la tortura y el sufrimiento que les infringen estos maltratadores".
Ha enfatizado, en este sentido, el "compromiso" del Gobierno de Castilla-La Mancha, "hoy más que nunca", para seguir adelante en el proyecto de ley para una sociedad libre de violencia de género "con especial énfasis en el ámbito de la sensibilización, la prevención y la educación", ha dicho.
También ha señalado la importancia que tiene la educación en la prevención de este tipo de violencia y en la erradicación del machismo de la sociedad.
A la concentración han asistido alrededor de 400 personas, entre ellos representantes de los grupos políticos municipales de Azuqueca de Henares, el delegado de la Junta en Guadalajara y responsables de las fuerzas de seguridad.
Durante la concentración, se han lanzado gritos de 'Ni una más' y 'Basta ya' para reclamar el fin de la violencia machista.
 
TOTALES DE LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LA MUJER, ARACELI MARTÍNEZ, CITADOS EN EL TEXTO.

Recomendada