Catalá subraya cambio tribunal del caso de la caja B es cuestión organizativa

  • hace 7 años
Madrid, 29 nov (EFE).- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha subrayado hoy que el cambio en la composición del tribunal que juzgará el caso de la presunta caja B del PP es una "decisión organizativa" de la Audiencia Nacional, tomada por tanto por los jueces, y ha negado intervención del Gobierno en este asunto.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Catalá se ha referido de esta manera a la modificación que la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha realizado del tribunal que estaba previsto que juzgara el caso de la presunta caja B del PP, que deja fuera del mismo a dos de los magistrados que juzgaron la primera etapa del caso Gürtel.
"Poner en cuestión la independencia del Poder Judicial, incluso en un asunto en el que la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha tomado una decisión organizativa, genera cierta sorpresa", ha manifestado Catalá.
El ministro ha reclamado respetar las decisiones judiciales y dejar de generar "sospechas infundadas" sobre la posible motivación por la que las adoptan los jueces que "son independientes" en España.
Además, ha descartado categóricamente cualquier intervención o interferencia del Gobierno en esta decisión, ya que es "imposible" que el Ejecutivo influya en cualquier tipo de decisión judicial.
"Cómo iba a estar detrás, cómo es posible que el Gobierno le diga a la Sala Gobierno Audiencia Nacional, compuesta por un alto número de jueces lo que tienen que hacer", ha planteado el ministro de Justicia, quien ha advertido de que se hace un "flaco favor" al generar "dudas" sobre el funcionamiento normal de las instituciones.
El portavoz de Gobierno y ministro de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, ni siquiera ha querido entrar a valorar esta decisión del cambio de tribunal, ya que ha dicho que no conocer el caso. "Soy un señor raro que no opina de lo que no conoce", se ha limitado a contestar al ser preguntado en los pasillos del Congreso.
Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha aludido a la separación de poderes que existe en España y ha dicho que es una cuestión sobre la que habría que preguntar a los jueces.
"Los políticos poco podemos decir, sinceramente, desconocemos ese cambio", ha afirmado, tras lo que ha instado a los partidos a acatar las decisiones judiciales tanto "cuando vienen bien" como cuando no se comparten. EFE.
 
SEÑAL CONGRESO
DECLARACIONES DEL MINISTRO DE JUSTICIA, RAFAEL CATALÁ, EN LOS PASILLOS DEL CONGRESO.

Recomendada