Bajo el agua - Grandes ciudades en peligro, Parte 2 | ZonaDocu

  • hace 7 años
Desde hace algunas décadas, las catástrofes climáticas se suceden con frecuencia creciente. Entre las más habituales están las inundaciones en las grandes ciudades; el nivel del mar sube y las ciudades se hunden. Muchas urbes, como por ejemplo Nueva York, no están lo bastante protegidas. Algunos científicos dan por sentado que los habitantes de esas ciudades deberán abandonarlas algún día.Es necesario protegerse de manera eficiente del mar y de las marejadas de tormenta. La culpa de las recurrentes catástrofes la tiene el hombre. Los motivos son el bombeo excesivo del agua de las napas, las represas, el crecimiento desmedido de las megalópolis y la licuefacción del suelo, un fenómeno este último que amenaza particularmente a Tokio. Actualmente existen iniciativas mundiales para manejar mejor las inundaciones y mitigar los daños. Las inundaciones provocan, más allá de las pérdidas humanas y materiales, grandes costos a la economía mundial y suponen un enorme riesgo financiero para los estados afectados. Éstos no solamente deben reparar los daños, sino también soportar las pérdidas en el sector del comercio internacional.