PSOE y Podemos marcan distancias ante la crisis soberanista

  • hace 7 años
Los socialistas apoyan la aplicación del artículo 155, que ha comenzado a tramitar el Gobierno de España. Su líder Pedro Sánchez ha anunciado además un acuerdo con el ejecutivo por el que comenzarán un proceso de reforma constitucional en seis meses.

“Nosotros estamos dispuestos a reformar la Constitución para hablar de cómo Cataluña se queda en España, y no cómo Cataluña se va de España. Esta es una diferencia enorme no solo con los soberanistas, sino también con Unidos Podemos”.

Comparecencia en Ferraz tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal. https://t.co/Gr2hDE75Pc— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 11 de octubre de 2017


Una distancia escenificada también por Unidos Podemos, cuyo secretario general Pablo Iglesias aplaudió la declaración de independencia catalana, que ha arremetido contra los socialistas asegurando que se ha acabado el PSOE de la plurinacionalidad.

“Quiero pedir, con toda la solemnidad que el momento amerita, que no apliquen ustedes el artículo 155 de la Constitución. AYer el señor Puigdemont escuchó a Tusk y dejó de escuchar a Artur Mas. Y usted lo sabe, señor Rajor. Escuche usted también al señor Tusk. Le pido que se ponga al frente de una negociación y no detrás de la policía y de la ley”.
Los hijos que aún no tengo solo verán una Catalunya en España si hay un referéndum pactado #DiálogoEsSolución pic.twitter.com/xn1l3Zk4La— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 11 de octubre de 2017


En cambio, Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, tercer partido de la oposición, se ha mostrado contrario al diálogo con quienes actúan en contra la ley. Ha promovido una vez más, la convocatoria de elecciones autonómicas catalanas.

Albert_Rivera "Los que somos europeístas tenemos que ser conscientes de que se acabó el intercambio de cromos con el nacionalismo" #Pleno pic.twitter.com/6q9xrwn7OV— Ciudadanos (CiudadanosCs) 11 de octubre de 2017

Recomendada