Mas matiza sus declaraciones sobre la falta de preparación de Cataluña para una independencia real

  • hace 7 años
Artur Mas matiza sus palabras sobre la independencia de Cataluña.
Tras el revuelo producido por una entrevista concedida al Financial Times, que publicó que Mas advertía de que Cataluña aún no está preparada para una “independencia real”, el expresidente de la Generalitat ha precisado que el dijo que una cosa es proclamar la independencia y otra, cómo se ejerce de forma efectiva.

Para la CUP el pleno del Parlament previsto el martes será el momento indicado para proclamar unilateralmente la independencia.

Carles Riera, portavoz de la CUP: “Asumimos que el próximo pleno parlamentario que tendrá lugar el martes, es una oportunidad, un momento clave para que el Parlament confirme los resultados del referéndum y que, en consecuencia, asuma y ratifique la declaración de la independencia”.

En el sentido contrario se ha manifestado la portavoz del Partido socialista de Cataluña en el Parlament, Eva Granados: “No puedo anticipar lo que va a pasar, pero no queremos una declaración unilateral de independencia. En caso de que lo hagan, la sitiuación será terrible, nos pondrá al borde del precipicio. Pero quiero pensar que no sucederá”.

Esta es la transcripción del audio filtrado por Mas:
“Hemos hecho un referéndum en condiciones durísimas. A pesar de la violencia vota el 42% del censo, esta combinación nos legitima, nos hemos ganado como mínimo el derecho a ser un país independiente. La gran pregunta ahora es cómo ejercemos este derecho y ahí hay decisiones que tomar. La imagen de que estamos dispuestos a hacer sacrificios para llegar al objetivo también nos la hemos ganado. Cuando la gente se enfrenta a la policía porque quiere votar y recibe golpes esto es un sacrificio, no es agradable para nadie. Y ahora hay que tomar decisiones y yo creo que tienen que perseguir un objetivo: no cómo se proclama la independencia si no cómo se ejerce en algún momento como país independiente, es decir cómo se hace efectiva la independencia de Catalunya. Porque al final la declaración es un acto político, es un acto formal y un acto simbólico. Lo importante es que aquella declaración acabe siendo el funcionamiento de un país realmente independiente”.

Este viernes, Gas Natural Fenosa anunció el traslado de su sede social de Barcelona a Madrid por la incertidumbre que genera la situación política. La energética sigue así los pasos del Sabadell, que se traslada a Alicante y de CaixaBank, que muda su sede a Palma de Mallorca.

Recomendada