Recopilación de extraños humanoides reales grabados

  • hace 7 años
Recopilación de extraños humanoides reales grabados

Antropomorfismo , haciendo referencia a un humanoide, es la atribución de características y cualidades humanas a los animales de otras especies, objetos o fenómenos naturales. Se trata de una forma de personificación parecida a la prosopopeya.

El término también se utiliza para referirse a un conjunto de creencias o doctrinas que atribuyen a la divinidad, la figura o las cualidades humanas (antropoteísmo).

El primer uso registrado del término humanoide fue en 1870, refiriéndose a personas indígenas en áreas colonizadas por europeos. En el siglo XX el término llegó a describir fósiles que eran morfológicamente similares, pero no idénticos, a los del esqueleto3 humano. A pesar de que este uso era común en la ciencia durante gran parte del siglo XX, ahora es considerado raro.3 De manera más general, el término puede referirse a cualquier cosa con características exclusivamente humanas y/o adaptaciones, así como poseedores de pulgares opuestos, visión binocular, o bipedismo biomecánico.

EN LA RELIGIÓN Y MITOLOGÍA

En la religión y la mitología, el antropomorfismo se refiere a la percepción de un ser o seres divinos de forma humana, o el reconocimiento de las cualidades humanas de estos seres.

Mitologías antiguas frecuentemente representaban lo divino como un dios o dioses con formas y cualidades humanas. Estos dioses se parecen a los seres humanos, no sólo en la apariencia y personalidad, sino que exhiben muchos comportamientos humanos que se utilizaban para explicar los fenómenos naturales, la creación y los acontecimientos históricos. Los dioses se enamoraban, casaban, tenían hijos, liberaban batallas, empuñaban armas y montaban caballos y carros. Algunos dioses antropomórficos representaron determinados conceptos humanos, como el amor, la guerra, la fertilidad, la belleza o las estaciones. Exhibieron cualidades humanas como la belleza, la sabiduría y el poder, así como las debilidades humanas como la codicia, el odio, los celos y la ira incontrolable. Dioses griegos como Zeus y Apolo fueron representados a menudo en forma humana exhibiendo los rasgos humanos encomiables y despreciables. El antropomorfismo en este caso se denomina antropoteísmo.

Desde la perspectiva de los adeptos de las religiones en las que los seres humanos fueron creados con forma de lo divino, el fenómeno se puede considerar teomorfismo, o la entrega de las cualidades divinas a los seres humanos.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días enseña que tanto Dios Padre y Jesucristo tienen cuerpos físicos resucitados.

El antropomorfismo surgió como una herejía cristiana, particularmente prominente con los audianos en el siglo III en Siria, pero también en el Egipto del siglo IV y el siglo X en Italia.8 A menudo, esto se basó en una interpretación literal del Génesis 1,27: "Y Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó;. varón y hembra los creó»"

PREHISTORIA

Desde los inicios de la modernidad conductual en el Paleolítico superior, hace unos 40 000 años, hay ejemplos de figuras zoomorfas que pueden representar la primera evidencia que tenemos de antropomorfismo. Una de las figuras más antiguas conocidas es una escultura de marfil, el Hombre león, de Alemania, una figurilla de un ser humano con cabeza de león con cerca de 32 000 años de edad.

No es posible decir exactamente lo que estas obras prehistóricas de arte representaban. Un ejemplo más reciente es el Hechicero, una enigmática pintura rupestre de la Cueva Trois-Frères, en Ariège, Francia; la importancia de la figura es desconocida, pero se suele interpretar como una especie de gran espíritu o el rey de los animales. En ambos casos hay un elemento de antropomorfismo.

Este arte antropomórfico ha sido vinculado por el arqueólogo Steven Mithen con la aparición de prácticas más sistemáticas de caza en el Paleolítico Superior. Se propone que estos son el producto de un cambio en la arquitectura de la mente, una creciente fluidez entre la historia natural y social de la inteligencia, donde el antropomorfismo permite a los cazadores identificarse empáticamente con los animales y predecir mejor sus movimientos.

ROBOT HUMANOIDE

Un robot humanoide es un robot diseñado para asimilar el cuerpo y los movimientos de un ser humano.

Un diseño humanoide puede tener fines funcionales, tales como la interacción con herramientas y entornos humanos, con fines experimentales, como el estudio de la locomoción bípeda, o para otros fines. En general, los robots humanoides tienen un torso, una cabeza, dos brazos y dos piernas, aunque algunas formas de robots humanoides pueden modelar sólo una parte del cuerpo, por ejemplo, de la cintura para arriba. Algunos robots humanoides pueden tener cabezas diseñadas para replicar los rasgos faciales humanos, tales como los ojos y la boca.

Recomendada