Unos 100 mexicanos podrían estar atrapados en una fábrica de textiles

  • hace 7 años
La noche de este 19 de septiembre de 2017 será recordada como una de las más largas y amargas de México, luego de que el terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter se registrara en el centro del país, afectando principalmente los estados de Morelos, Estado de México, Puebla y la Ciudad de México. Hasta el momento se sabe que el 40% de la capital y el 60% de Morelos no tienen suministro de energía eléctrica, lo que ha complicado la operación de las tareas de rescate y ante el colapso de decenas de construcciones, muchas personas no tienen dónde refugiarse. En este sentido, la jornada también está marcada por la solidaridad ciudadana, pues miles de personas salieron a las calles para sumarse a las labores de rescate o para atender a los socorristas y sobrevivientes. Entre los numerosos casos destaca el colapso de una fábrica de textiles en la Ciudad de México en el que alrededor de 100 personas quedaron atrapadas. El presidente Enrique Peña Nieto también informó que continuará la ayuda a los estados de Oaxaca y Chiapas golpeados por el terremoto del 7 de septiembre. teleSUR