Los cánceres de piel basocelular y espinocelular

  • hace 7 años
Madrid, 19 sep (efesalud.com). A lo mejor es necesario que actores de cine como el australiano Hugh Jackman, que tiene bajo control su cáncer de piel en la nariz desde que dio la cara en 2013, nos digan "ponte protección solar ante la radiación ultravioleta", pero no sería una opinión tan concluyente como la del dermatólogo Eduardo López Bran, un experto en carcinomas basocelulares y espinocelulares.

La incidencia de estos tipos de cáncer de piel, incluyendo el fatídico melanoma, ha aumentado casi un 10% anual en los últimos cuatro años en países como España, según destaca "El Libro Blanco del Cáncer de Piel" en el que trabaja la Academia Española de Dermatología y Venereología (EADV).

"Es un fenómeno que también se da a nivel mundial. En Estados Unidos, por ejemplo, se diagnostican cerca de tres millones y medio de casos al año -apunta el jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid-. En nuestro país se registran alrededor de 116.400 pacientes con carcinoma basocelular y 17.500 con carcinoma espinocelular, los dos más frecuentes".

TODO EL REPORTAJE: https://goo.gl/dmjMws

MÁS INFORMACIÓN: http://www.efesalud.com/