Amnistía Internacional alerta de la situación de los migrantes en Libia

  • hace 7 años
Cada vez es más peligroso. Este año lleva camino de convertirse en el más fatídico para los inmigrantes que emprenden la travesía del mediterráneo. Así lo recoge el grito de alarma lanzado por Amnistía Internacional, AI. En un informe, la ONG retoma las cifras de la Organización Internacional para las Migraciones, que destacan que en 2015, fueron 2.876 los exiliados fallecidos en el mar. En la primera mitad del presente año son ya más de 2.000 las personas que han perdido la vida. Una tasa de mortalidad del 2,7%. Es decir, tres veces más para un único semestre. Según AI, la falta de compromiso de la Unión Europea, es considerable.

“La situación actual de los guardacostas libios es escandalosa. Resulta inadmisible que la conducta de la UE autorice operaciones de salvamento que no son apropiadas y en las que se ponen vidas en juego. Hemos visto a los guardacostas libios realizar un mal uso de armas de fuego porque no han recibido una formación adecuada. Sabemos que las personas que desembarcan en Libia regresan a centros de detención ilegales donde pueden ser torturadas, violadas y quedar expuestas a otro tipo de abusos inimaginables”, declara desde AI, Iverna McGowan.

Quienes son interceptados por los guardacostas libios son enviados a un país en el que el derecho de asilo no existe y amontonados en centros de detención antes de volver a probar suerte mediante sobornos a los mismos guardacostas, de los cuales, algunos van a medias con los contrabandistas.

2016 fue el año más mortal para las personas refugiadas que tratan de cruzar el Mediterráneo central. Más de 4.500… https://t.co/8CU8YYfDqW pic.twitter.com/LypwT5OURK— Amnistía España (@amnistiaespana) 6 de julio de 2017

¿#FelizJueves? Esta esquela en la edición de Madrid del abc_es vale más que mil palabras. FIRMA https://t.co/AuMsOm5qA8 Di #YoAcojo pic.twitter.com/2nhCmlDDqk— Amnistía España (amnistiaespana) 6 de julio de 2017

Recomendada