EE.UU.: Entran en vigor las medidas antiinmigración de Trump

  • hace 7 años
Estados Unidos ha comenzado a aplicar la orden de prohibir la entrada al país de todos los refugiados y los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana.

Tras cinco meses de combate jurídico, el Tribunal Supremo autorizó el pasado lunes la aplicación de partes del veto, que afecta a los ciudadanos de Irán, Somalia, Sudán, Siria, el Yemen y Libia. Una mala noticia para las asociaciones de defensa de los refugiados.

#Abogados #Inmigracion #Immigration #Trump #USA #Mexico #NotMyPresident #ImpeachTrump #LaLigaDefensora #Defensora https://t.co/idGvWQPT3k pic.twitter.com/6wuASxKF0A— La Liga Defensora (@LaLigaDefensora) 14 juin 2017


Murad Awawdeh, director de la Coalición de Inmigración de Nueva York: “El mundo está mirando a Estados Unidos y se está diciendo: “Pensábamos que era el país de las oportunidades y de la justicia para todos, pero la verdad es que no lo parece”.

El veto parcial para los refugiados es de 120 días, y de 90 para los nacionales de los seis países de la lista sin “un vínculo fiable” con familiares y entidades del país.
La noción de “familia cercana” abarca a padres, esposos, hijos , yernos, nueras, y hermanos, pero excluye a abuelos, nietos, tíos, sobrinos, primos y cuñados.
La “relación válida” debe ser formal, documentada y haber sido establecida en circunstancias ordinarias.

Recomendada