Enfermos de Esclerosis Múltiple enseñan a los madrileños los desafíos a los que se enfrentan cada día

  • hace 7 años
Madrid, 31 may (EFE).- (Imagen: Manuel Única ) El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se ha celebrado en Madrid sacando esta enfermedad a la calle. Pese a su prevalencia, esta afección sigue siendo una gran desconocida para la población; por este motivo, la plaza de Isabel II se ha convertido en un centro informativo y formativo en el que se han enseñado los desafíos del día a día a los que se enfrentan pacientes y ciudadores. El objetivo es concienciar a la población sobre cómo se vive con esta patología, que afecta a unas 47.000 personas en nuestro país.

Fatiga, falta de equilibrio, alteraciones cognitivas y visuales, temblores y dificultades en el habla, son algunos de los síntomas de la esclerosis múltiple (EM) que hoy se han reproducido en aparatos tecnológicos para que los ciudadanos los puedan experimentar.

La EM es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, se trata de un proceso autoinmune , inflamatorio y neurodegenerativo causado posiblemente por dos factores: una base de predisposición genética y diversos factores medioambientales. Además, ésta suele diagnosticarse, en el 70 por ciento de los casos, a personas jóvenes de entre 20 y 40 años, y afecta a 3 mujeres por cada hombre.



IMÁGENES RECURSO Y DECLARACIONES DE:



- ASIER DE LA IGLESIA, AFECTADO DE EM, JUGADOR DE BALONCESTO.

- PATRICIA ANDUIZA, AFECTADA DE EM.

- CARMEN VALS, GERENTE DE LA FUNDACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE.

- DOCTOR ÓSCAR FERNÁNDEZ, PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA (SEN).



Palabras clave: efe,esclerosis multiple,dia mundial,celebracion,madrid

Recomendada