Crisis política en Brasil amenaza la presidencia de Temer

  • hace 7 años
A pesar de su resistencia para dejar el cargo, el actual Presidente brasileño, Michel Temer, podría estar cerca de una eminente salida del Gobierno, según los analistas políticos. Sus últimas decisiones indican su debilidad y falta de apoyos, en menos de 24 horas adoptó y rectificó la medida de sacar al Ejército a las calles de la capital, Brasilia. Fue la primera vez que un Presidente adoptaba una medida así después de la dictadura. Las duras críticas le obligaron a rectificar con menos de 24 horas.

Los tiempos en los que el Presidente tenía fuerza para aprobar cualquier medida, incluso las más polémicas, la reforma de la previdencia y las leyes del trabajo, parecen haber quedado lejos. Hoy, con el abandono de algunos de los partidos políticos de la coalición de Gobierno y su imagen en tela de juicio tras las escuchas grabadas con el empresario de la cárnica JBS, en las que, entre otros delitos, Michel Temer estaría autorizando el pago de sobornos al ex presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, actualmente en prisión, para guardar su silencio, Temer está más debilitado que nunca.

Según las hipótesis de los analistas, todo indica a que la salida de Michel Temer será a través de la casación del Tribunal Superior Electoral, cuyo juicio está marcado para el próximo 6 de junio. De producirse la salida de Temer, la Constitución prevé, ya que se produciría en los dos últimos años de mandato, la elección indirecta de un nuevo Presidente elegido por el Congreso Nacional que conduciría al país hasta los comicios en 2018. A pesar de que buena parte de la sociedad y de los grupos de izquierda reclama la convocatoria de comicios generales y la elección directa del nuevo presidente. Actualmente, dos propuestas de Enmienda a la Constitución que pretenden posibilitar la elección directa.

Recomendada