Villafruela acoge los funerales del matrimonio fallecido por intoxicación de fitosanitarios

  • hace 7 años
Burgos, 17 may (EFE).- El municipio burgalés de Villafruela acoge esta tarde los funerales de José Luis M.C. y María del Carmen P.S., el matrimonio que falleció ayer a consecuencia de una intoxicación por fitosanitarios utilizados en un tratamiento contra la polilla que se había aplicado días atrás en un domicilio próximo al propio.

El Instituto de Medicina Legal de Burgos ha confirmado a Efe que las autopsias de los cadáveres se han realizado esta mañana, así que los funerales están previstos para las seis y media de la tarde.

El informe con la causa de los fallecimientos se encuentra aún en fase de elaboración, aunque los indicios apuntan a una intoxicación por fitosanitarios utilizados en un tratamiento antipolillas.

El forense tendrá que redactar un informe preliminar, que enviará al Juzgado de Lerma, encargado del caso, y esperar a los resultados del estudio toxicológico complementario para el informe definitivo.

Como corresponde en estos sucesos, además del examen interno y externo de los cuerpos, se han tomado muestras que serán remitidas al Instituto Nacional de Toxicología para un análisis de tóxicos.

Solo con las autopsias se podrá confirmar sin dudas que José Luis M.C., de 54 años, y MC.P.S., de 56 años, fallecieron intoxicados por fitosanitarios, en concreto, fosfuro de aluminio.

La Policía Judicial de Guardia Civil continúa investigando y, si bien no se descarta ninguna hipótesis, reconocen la intoxicación por biocidas es la que "tiene más fuerza", dados los hechos.

El suceso se vincula a un tratamiento contra polillas aplicado el pasado viernes en un domicilio próximo al de las víctimas, ubicado este en la calle Escuadra de Villafruela.

Los gases tóxicos se habrían filtrado al sistema de ventilación de la bodega subterránea y, a través de la comunicación de varias bodegas, habría alcanzado la casa del matrimonio.

El alcalde del municipio, Alberto Álvaro Moreno, ha explicado a Efe que los propietarios de la vivienda desconocían la existencia de su bodega, que estaba tapada con hormigón y suelo de plaqueta.

Sí que se sabía que el resto de casas contaban con bodega propia, pero no que todas estaban comunicadas.

La Guardia Civil está investigado a la empresa responsable del tratamiento, recabando información sobre los químicos utilizados y los protocolos aplicados.

El regidor ha asegurado que la zona está "limpia" de gases, pues las mediciones dan cero en presencia de tóxico, pero las viviendas afectadas y el perímetro de seguridad seguirán precintados hasta mañana, posiblemente.

Igualmente, familiares de las víctimas y el propio alcalde han sido sometidos a varios exámenes médicos, por si pudiesen haberse visto afectados por los tóxicos, pero "todo está correcto".

Alberto Álvaro Moreno ha reconocido que "es un día muy triste" para el municipio y que los vecinos se preguntan si las muertes se podían haber evitado.

El matrimonio estuvo sintiéndose indispuesto durante todo el fi