Inauguran retrospectiva de Manolo Blahnik en el Hermitage de San Petersburgo

  • hace 7 años
San Petersburgo (Rusia), 10 may (EFE/EPA).- (Imagen: Anatoly Maltsev) Para Manolo Blahnik, uno de los más célebres diseñadores de zapatos del mundo, presentar en el Museo Hermitage de San Petersburgo, "una catedral del arte", una exposición retrospectiva de sus 45 años de trabajo es "un sueño" que se hizo hoy realidad.

"Manolo Blahnik: El Arte del Calzado", una colección de más de 200 de sus creaciones procedentes de su archivo privado de cerca de 35.000 diseños únicos, fue inaugurada hoy en un acto multitudinario que dejó de manifiesto que en este caso no existe frontera entre moda y arte.

Vestido con un traje de lana tweed en rojo chillón, con corbata roja de lunares blancos, el creador canario afincado en Londres desde finales de los años 60 derrochó entusiasmo y amabilidad al presentar esta muestra que estuvo recientemente en Milán (Italia), la misma ciudad donde se fabrican de forma casi artesanal los famosos "manolos".

" Me he vestido de rojo en homenaje a Rusia ", dice en entrevista con Efe, mientras recuerda la aportación de la Unión Soviética contra el nazismo y enseña la cinta de San Jorge que lleva prendida en la solapa por la fiesta del Día de la Victoria, celebrada ayer en este país.

Rechaza ser un revolucionario, ni en el sentido literal -" yo soy apolítico, por favor" -, ni en sus creaciones, y asegura que se fija " siempre en la tradición, porque sin la tradición no somos nada ".

El Hermitage y la zarina Catalina la Grande han sido algunas de sus fuentes de constante inspiración.

Además se siente "fascinado" por la obra de Puhskin y por todo ello considera "un honor" poder presentar esta impactante muestra en el Hermitage.

Dos años dedicaron entre él y la comisaria de la exposición, Cristina Carrillo de Albornoz, a seleccionar los ejemplares de zapatos y 80 dibujos originales, acuarelas que Blahnik dibuja después de fabricar una nueva creación.

" Es un hombre que está todo el día leyendo de filosofía, de cine, le interesa la literatura, la pintura, con un montón de inquietudes y por eso pensé que la mejor manera de traducir todo esto a sus zapatos era a través de sus influencias y obsesiones" , señala a Efe la comisaria.

La naturaleza, la arquitectura, el arte, la botánica, la literatura, el cine, el siglo dieciocho, Italia, Rusia, España -con claveles- o Japón y muchas otras influencias son palpables en esta gran exposición que abarca desde su primera colección, en 1970, hasta la actualidad.

La inspiración en grandes pintores es igualmente evidente en preciosas creaciones claramente identificables con Mondrian, Goya o Picasso.

La del cine por ejemplo en sus modelos de Visconti, como un zapato con lazo "inspirado en un vestido que llevaba Silvana Mangano" en una de sus películas, cuenta Cristina Carrillo.

La selección incluye también la colección de zapatos Marie Antoinette, galardonados con un Óscar, que Blahnik creó para la película de Sofia Coppola.

Zapatos de gala, para g

Recomendada