UGT pide al Gobierno que no se lamente por un problema que debería estar resuelto

  • hace 7 años
València, 29 mar (EFE).- (Imágenes: Eusebio Calatayud)

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido al Gobierno que deje de lamentarse y negocie con los estibadores para alcanzar una solución a un conflicto que ya debería estar resuelto pero del que ahora "culpa a otros" y coge "recién llegado" al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
Al Gobierno, ha manifestado, "le viene grande cualquier conflicto" y los ha ido sorteando desde una posición "autoritaria y poco negociada", y en el caso de la estiba ha dejado "una patata caliente" al ministro cuando ha tenido dos años para resolverlo.
Es "curioso", ha señalado, que ahora "culpen a otros de la situación, que al ministro le coge recién llegado".
Ha añadido que el Gobierno es "el único responsable" de la bajada de tráficos en el Puerto de Valencia y de que el decreto de reforma no esté aprobado, ha asegurado Álvarez al ser preguntado por el conflicto antes de intervenir en una Asamblea de delegados de UGT-PV.
Álvarez ha defendido que, en lugar de lamentarse, el Ejecutivo pusiera "cierto ánimo y afán" en acordar con los sindicatos el cumplimiento de la sentencia, para resolver un problema que debería estar resuelto como ha ocurrido en otros países de la Unión Europea.
"No nos negamos -al cumplimiento de la sentencia europea- pero manteniendo la estabilidad y la calidad en la estiba", ha manifestado.
Según Álvarez, no se trata únicamente de una cuestión de salarios porque "no tenemos que pedir perdón por tener salarios dignos en nuestro país en cualquier sector", sino de abordar el tema de fondo de la calidad y la seguridad en los puertos.
Existen algunas empresas en los puertos españoles, ha dicho, que quieren hacer "mucho más negocio" y les gustaría "que no hubiera normas", pero las organizaciones sindicales quieren mantener la calidad, que también "va en beneficio" de los otros usuarios de los puertos". EFE
im. Palabras clave: efe,ugt,pepe alvarez,estibadores,reforma,cvvideo