May firma la carta para activar el 'brexit'

  • hace 7 años
La carta para activar el brexit ya está firmada. La primera ministra británica, Theresa May, rubricaba este martes esta histórica misiva, en la que invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa. Su destinatario: el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que debe recibirla este miércoles.

May anunciará la activación oficial del brexit ante el Parlamento británico.

“Mi plan para Gran Bretaña no es sólo un plan para abandonar la UE, sino para construir una economía más fuerte y una sociedad más justa, apoyadas por una auténtica reforma económica y social. Para hacer de Gran Bretaña un país que funcione para todos, no sólo para unos pocos privilegiados”, ha declarado May.

Empiezan ahora dos años de negociacionse entre Londres y Bruselas para determinar las condiciones de salida del Reino Unido de la familia europea, que pasará de 28 a 27 Estados miembros.

Un referéndum que dividió el Reino Unido
Los británicos decidieron abandonar la Unión Europea, el pasado 23 de junio, en un referéndum que dividió el país. Un 52% de los ciudadanos del Reino Unido votó por salir de la UE, frente a un 48% que se decantó por seguir en el bloque comunitario.

Escocia e Irlanda del Norte
Sin embargo, en Escocia, un 62% de los electores votó contra el brexit, frente a un 38% que votó a favor. La victoria del brexit a nivel nacional ha provocado que el Parlamento escocés haya reclamado la celebración de un nuevo referéndum de independencia en su territorio.

En Irlanda del Norte también ganó la opción de permanecer en la UE, con un 55,78% de los votos, frente al 44,2% que se inclinó por apoyar el brexit.