José Antonio Vera alerta sobre los riesgos de la "posverdad"

  • hace 7 años
Madrid, 27 mar (EFE).- El presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera, ha advertido durante la ceremonia de entrega de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, sobre la expansión en los medios de la conocida como "posverdad", un subterfugio "para negar hechos evidentes" o para abrir espacio a "noticias interesadas o adulteradas" que pretenden incluso interferir en procesos electorales y que no son más que "manipulación y propaganda, desprecio por los hechos y por la información veraz y contrastada".



La "posverdad" es en realidad "culto a la no verdad, el amarillismo y la contrainformación con ánimo de influir en la vida pública y en los ciudadanos", ha subrayado, antes de advertir: "No podemos ni debemos caer los periodistas en la degradante expansión de la inexactitud, la rumorología o el infundio" simplemente para "lograr más audiencia y así más ingresos y más publicidad".

Frente a esta "patología de las noticias falsas", EFE tiene grabado en su código genético "el mejor antídoto", que es "el hábito inexcusable de comprobar la veracidad de los hechos y contrastar" las informaciones, ha recordado Vera, quien, ante la dificultad de alcanzar en periodismo una "objetividad total y pura", ha animado a practicar la "subjetividad honrada" en búsqueda de la verdad.



INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA AGENCIA EFE, JOSÉ ANTONNIO VERA, DURANTE LA ENTREGA DE LOS XXXIV PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO REY DE ESPAÑA.



Palabras clave: efe,entrega,premios,periodismo,rey de españa

Recomendada