Enfoque - Unión Europea: ¿el fin de un sueño 60 años después?

  • hace 7 años
Este 25 de marzo se cumplen sesenta años de la firma de los Tratados de Roma por la Alemania Federal, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.

Estos establecieron un mercado común de libre circulación para personas, bienes, servicios y capitales. Se trataba de la puesta en marcha de lo que hoy conocemos como la Unión Europea (UE).

Según los textos rubricados entonces, la comunidad de naciones que se asociaban buscarían defender los valores de la cooperación pacífica, el respeto de la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad y la solidaridad entre las naciones y pueblos europeos.

Aunque el 66 % de los ciudadanos de Europa sigue pensando que la Unión es un baluarte de estabilidad en un mundo cada vez más inestable, a día de hoy el actual bloque comunitario enfrenta múltiples dificultades que amenazan su futuro tras sesenta años del período de paz más largo de la historia de Europa.

Desde 2009, la crisis económica ha azotado de forma especial al sur del continente, a ello se suma el auge del populismo y los intentos de secesionismo que comenzaron con el brexit, pero que podrían continuar en otros países.

Invitados:
Juan Antonio Aguilar, director de elespiadigital.com
José Luis Urosa, abogado y analista
Lola Albiac, periodista
Alfonso Basallo, director del periódico Actuall.com

Recomendada