Los efectos perversos del fármaco "Roacután", muy eficaz contra el acné

  • hace 7 años
Madrid, 24 mar (efesalud.com). El doctor Eduardo López Bran, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos, interviene en este videoblog para aclarar las dudas sobre los efectos secundarios del fármaco 'roacután', por contra, un eficaz antiacné: "Sequedad en ojos, nariz o labios y agrietamiento de la piel; alteraciones metabólicas en nuestro organismo; y, fundamentalmente, la posibilidad de malformaciones fetales".

Nuestros jóvenes y adolescentes, y sus familias, están muy preocupados y angustiados por el acné, los detestables granos o las malditas espinillas, pero también por los efectos secundarios que provocan los fármacos que les prescriben los médicos y especialistas para tratarlo.

Cabe destacar aquí el videoblog de EFEsalud "El acné desaparecerá de tu cara sin dejar rastro" (https://youtu.be/Vgu3pbnivJE), con más de 304.700 reproducciones y un gran número de comentarios de los internautas, ciertamente desalentados ante las consecuencias que puedan sufrir con este medicamento.

"A pesar de su eficacia para eliminar el acné, es cierto que pueden tener algún efecto secundario, sobre todo para nuestras mucosas en boca, nariz y ojos, para nuestro metabolismo y para el desarrollo fetal en el caso de las mujeres embarazadas. Por eso hay que conocer muy bien las propiedades de la isotretinoína, popularmente conocido por roacután", dice.

"Por eso somos los dermatólogos, especialistas experimentados, quienes prevenimos y tratamos sus efectos secundarios", afirma con rotundidad el también director de la Clínica IMEMA de Madrid.

El 'roacután' atrofia las glándulas de grasa de la piel, ayuda a reducir el crecimiento de la bacteria implicada en el desarrollo del acné y evita las espinillas normalizando la descamación de la piel.

Sus efectos menos perversos, en la mayoría de los casos, se minimizan con cremas hidratantes corporales, vaselinas, pomadas, lágrimas artificiales, y con la dosificación adecuada del fármaco o tomando medicamentos complementarios.

"Por un lado, piel agrietada, fisuras labiales, mucosas endurecidas en la nariz, hemorragias nasales y sequedad ocular. Por el otro, dolor óseo, muscular y tendinoso; niveles elevados de colesterol, triglicéridos y transaminasas; e hipertensión intracraneal", relaciona.

Estas posibles alteraciones metabólicas se detectan en los análisis periódicos que realizan los especialistas.

En cambio, el efecto secundario más perverso del 'roacután' solo se puede combatir con la complicidad total médico-paciente, básicamente entre jóvenes y dermatólog@s.

"Las mujeres que estén embarazadas o puedan quedarse embarazadas tienen que saber que cabe la posibilidad de que el feto sufra algún tipo de malformación orgánica o teratogenia; por lo tanto, deben evitar este fármaco sin lugar a la duda", subraya el doctor López Bran.

"Los hombres también tienen que tener máxima precaución en sus relaciones sexuales, ya que a través del semen se excreta una pequeña parte de los componentes del 'raocután' que, a su vez, puede ser absorbida por la mucosa vaginal de la mujer, condición que afectaría al feto", destaca.

"Mejor prevenir que curar, aunque el riesgo sea mínimamente mínimo", concluye el dermatólogo Eduardo López Bran, para quien los efectos secundarios de este medicamento en entredicho no le restan un ápice de utilidad: "Es el único fármaco eficaz en el tratamiento del acné".

PARA ELIMINAR LAS CICATRICES DEL ACNÉ, CONSULTA EL VIDEOBLOG: https://youtu.be/woDHeIM7q4A

MÁS VÍDEOS Y REPORTAJES: http://www.efesalud.com/

Recomendada