Cámara al Hombro - La Feria Internacional del Libro de Cuba

  • hace 7 años
Cuba fue el primer país de América Latina en declararse libre de analfabetismo, y sus índices de aprovechamiento escolar están entre los más altos del continente.

La isla caribeña todos los años organiza una de las ferias del libro más importante de la región para seguir alimentado en su pueblo el gusto por la lectura y el conocimiento.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), Cuba tiene un índice de desarrollo de educación para todos muy elevado, incluso si se compara con los países desarrollados. En esta valoración se considera la calidad, la primera infancia, la primaria, los jóvenes, la alfabetización de los adultos y la paridad entre los sexos. Según estos marcadores, Cuba ocupa el primer lugar entre todos los países latinoamericanos y entre los países con ingresos bajos que más gastan en educación.

Para Cristina de Blanches, una maestra retirada, contratada por el comando de la revolución en 1960 para hacer parte de la brigada por la educación, es gracias a líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, que la población cubana está totalmente educada.

El trabajo duro de Cuba ha dado sus frutos. Desde mediados de la década de los 90, el índice de admisión escolar se ha mantenido en un 99 % tanto para chicos como para chicas, en comparación con el 87 % del resto de la región latinoamericana.

Es cada vez más común afirmar que solo una educación de calidad puede acabar con la grave situación de pobreza, ignorancia y subdesarrollo. Por esa razón Cuba se toma muy en serio el tema de la educación que fue implementada por la revolución como una política de Estado prioritaria.

Pese que la realidad económica de Cuba es relativamente modesta, el 94 % de estudiantes cubanos completaron el quinto grado, mientras que, en América Latina, la media es el 74 %. Por esta razón, es unánime el reconocimiento de que el Gobierno cubano tiene un firme compromiso con respecto a la educación, inclusive garantizado por la Constitución.

Para seguir alimentando el interés con los estudios y la lectura, Cuba organiza anualmente la Feria del Libro de Cuba con la participación de representantes de 45 países que viene aquí presentar obras, o participar en intercambios profesionales.

Esta feria del libro es el evento más importante del circuito editorial cubano y el de mayor participación popular en el panorama cultural de la Isla. De la Habana (capital de Cuba), la Feria del Libro comenzará su recorrido por la isla hasta culminar el venidero 16 de abril en la oriental provincia de Santiago de Cuba.

Cuba también se destaca por un sistema educacional perfectamente consolidado de enseñanza especializada: hay muchas escuelas para niños con dificultades y demandas específicas, aparte de escuelas de arte y deportes, escuelas de oficios entre otros.

La principal garantía del proceso educativo no solo aquí en Cuba, pero también en todas las partes del mundo es el maestro. Pero con la crisis económica de los últimos años, el sistema de educación cubano ha sido impactado de manera significativa aun que el estado dedique gran parte del presupuesto nacional a la enseñanza. Con salarios muy bajos, cada vez más disminuye el número de maestros.

Rony Curvelo, La Habana.

Recomendada