Cámara al Hombro - El parque nacional de Doñana en España en peligro

  • hace 7 años
El Parque Nacional de Doñana, ubicado al sur de España, está amenazado por los intereses empresariales y la dejadez de las administraciones.

La Unesco ya ha amenazado al Gobierno español de excluirlo de la lista de Patrimonio Mundial, si no dedica medios y esfuerzos a su cuidado.

Si hay un sitio en Europa señalado como único por científicos, especialistas en medio ambiente y ornitólogos ese es Doñana. Ubicado, en la provincia de Huelva, en el sur del país, a más de 650 kilómetros de Madrid, este humedal de más de cien mil hectáreas es el más importante de Europa.

Punto señalado donde conviven 4000 especies y por donde pasan más de seis millones de aves en sus viajes migratorios entre Europa y África.

Sin duda el más peligroso es el almacén de gas que la empresa Gas Natural Fenosa quiere ubicar en los límites del parque. Científicos y geólogos ya han advertido del peligro que supone crear un polvorín bajo Doñana: no solo para el parque natural también para la población cercana. Greenpeace no tardó en denunciar este abuso.

El proyecto de Gas Natural en la zona se ha dividido en cuatro partes, tres están paralizadas a expensas de que Bruselas evalúe los peligros del proyecto. El cuarto sigue en marcha por estar fuera de las lindes del Espacio Natural.

En la cuarta planta de este edificio de la Agencia de Cooperación Española es donde se ubica la sede de la Unesco, en Madrid. Ellos conocerán de primera mano la decisión que se tome en julio en París sobre el Parque Nacional de Doñana.

Si finalmente el humedal acaba excluido de la lista de Patrimonio Mundial tanto el Gobierno español como la Junta de Andalucía tendrán que asumir sus responsabilidades por no haber cuidado como se merece un espacio único en el mundo.

Recomendada