Enfoque - Macri, visita oficial a España

  • hace 7 años
El presidente argentino ha viajado a España para explicar que el cambio que se ha producido en su país es de fondo y conseguir inversión extranjera.

El presidente argentino, Mauricio Macri, fue acompañado por cuatro ministros: Francisco Cabrera, de Producción; Andrés Ibarra, de Modernización; Susana Malcorra, de Relaciones Exteriores, y Jorge Triaca, de Trabajo.

Durante su larga visita, el presidente argentino realizó un breve discurso ante el Congreso de los Diputados. Macri habló de la pobreza en Argentina, destacó los históricos vínculos entre España y su país y pidió "ratificar la alianza estratégica entre América del Sur y la Península Ibérica": “Hace 14 meses comenzó un cambio histórico en la Argentina: económico, político y social. Nuestro Gobierno fue elegido con tres compromisos: pobreza cero, combatir y derrotar el narcotráfico y unir a los argentinos” y reclamó que “atraigan a empresas” a invertir en Argentina. Todos los diputados aplaudieron su discurso, excepto los de Podemos y de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Macri y sus ministros también asistieron al foro Invertir en Argentina, organizado por El País y PRISA y patrocinado por Abertis, BBVA, Iberia, Indra y Telefónica. Allí el presidente argentino pidió paciencia: “No se sale del populismo de un día para el otro”.

También mostró confianza en la capacidad de los argentinos de salir de las crisis: “Argentina cambió, sabemos que hay talento, hay innovación”. En España se ha encontrado con mucho apoyo a sus reformas. El único problema real, el conflicto con Telefónica, se ha dejado en suspenso.

También Macri habló del presidente de EE.UU., Donald Trump: “Hay que darle tiempo” y de Venezuela, “el que expresa algo distinto va preso, es una locura”.

En esta edición de Enfoque analizaremos la primera vista oficial a España de Mauricio Macri, que tuvo un objetivo claro: traer nuevos capitales, aunque la inversión española, como la del resto de países, se ha desplomado en 2015 y 2016.

Invitados:
Víctor Durana, activista político
Alejandro Vieyra, periodista y corresponsal del canal de noticias TN
Diego Sánchez, periodista económico
Sonia Alda, profesora de Historia y analista.

Recomendada