(Vídeo) Larissa Costas / A un click: Las Fake News del Departamento del Tesoro

  • hace 7 años
Por Larissa Costas.- Una nota de prensa difundida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos informa que la Oficina de Control de Activos Extranjeros acusa al Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, de ser “facilitador” del transporte y traslado de narcóticos desde 2008.
Mi primera reacción al leer la nota fue pensar que había sido escrita por un master troll de la CIA. ¿No es de esperar que estas acusaciones provengan de una agencia de inteligencia en lugar de una oficina que administra el tesoro público de Estados Unidos? En 15 y último se hicieron la misma pregunta, y nos ofrece la respuesta:
“Ninguno de los gobiernos de Estados Unidos, desde el de George Washington hasta la fecha, jamás se ha tomado en serio aquello de la neutralidad de los bancos centrales y de la moneda, por más que se lo impongan al resto”, utilizan esas instancias como instrumentos para “torcer el brazo” de los países.
“Dentro de la doctrina norteamericana, las herramientas de coacción económica y financiera, son tan o más válidas que las convencionales a efectos de tratar conflictos que afecten su hegemonía.” Hablamos, pues, de la guerra financiera.
La presunta “sociedad” de El Aissami con carteles de la droga ha estado más iluminada por focos del espectáculo que por la genialidad de sus autores.
Examinemos los hechos:
El empresario Samark López fue acusado por el departamento del Tesoro de actuar como testaferro de El Aissami. CNN apeló a una fuente no identificada del departamento del tesoro para explicar lo que la nota de prensa de la OFAC dejó inconcluso: el empresario supuestamente, se encargaba de abrir cuentas en Estados Unidos y de crear empresas fantasmas para enviar el dinero del vicepresidente El Aissami desde este país hasta Europa. Samark López emitió un comunicado al que se le ha dado una cobertura marginal. Lo resumimos en sus puntos claves:
• El Sr. Lopez es un empresario que conoce a Tareck El Aissami desde hace varios años.
• El Sr. Lopez no es un funcionario gubernamental ni ha estado involucrado en el tráfico de drogas.
• El listado parece estar motivado políticamente.
• Samark Lopez ejercerá todos los recursos legales, administrativos y judiciales posibles.
Irónicamente, ese mismo día, un vocero del Kremlin pedía no confiar en las fuentes no confirmadas de CNN y The New York Times.

Recomendada