Los mexicanos protestan contra Peña Nieto y la subida de la gasolina

  • hace 7 años
Cientos de mexicanos han empezado el año manifestándose en la capital del país contra el presidente Peña Nieto y la subida del precio de la gasolina, que entró en vigor este domingo. Pero la cuestión, para muchos, va mucho más allá, y hunde sus raíces en la mala gestión y la corrupción.

Bloquean la autopista México – Querétaro por alza de precio de la gasolina https://t.co/UMpTv3o7ap pic.twitter.com/L30f8LIEpq— El Universal (@El_Universal_Mx) 1 de enero de 2017

“Lo de la gasolina es un problema, sí”, comenta uno de los participantes en la protesta. “Pero el problema no es el hecho de que suba. El problema es que desde hace más de treinta años no construyen refinerías, se roban todo el dinero de los impuestos y eso lo que provoca es que se tenga que importar gasolina”.
“Como muestra de absoluto rechazo de los niveles a los que llegue el Gobierno”, se queja esta mujer. “Lo de la gasolina era el último golpe de gracia que le faltaba al país para arruinarlo más”.

La gasolina en México es barata, dice Presidencia; pues no, si se mide con salarios: Bloomberghttps://t.co/K8PknMTVQL pic.twitter.com/HoqSnw6o65— Sin Embargo (@SinEmbargoMX) 30 de diciembre de 2016

Los precios del combustible han subido entre el catorce y el veinte por ciento en esta primera fase. A partir de marzo, el plan de reforma energética prevé la liberalización paulatina de las tarifas. Mientras se convocan nuevas protestas a través de las redes sociales.

En estos momentos existe un gran desabastecimiento de combustible en el país, debido al aumento de la demanda y los problemas de producción de la empresa Pemex, dueña del monopolio durante 79 años, hasta 2015.

#PemexInforma Continúa regularizándose el abasto de gasolinas pic.twitter.com/6yIHfRUjeL— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 2 de enero de 2017

Tweet de Pemex sobre las medidas para reabastecer el mercado

Recomendada