Uribe pide claridad a Santos por el caso Odebrecht

  • hace 7 años
Bogotá, 22 dic (EFE).- El expresidente de Colombia Álvaro Uribe pidió hoy a la Fiscalía que proceda con celeridad en la investigación de quiénes son los beneficiados con los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht durante su gobierno, y si hay también algunos de la actual administración.
"A la Fiscalía General de la Nación, le pedimos que proceda con celeridad y con severidad a ver quiénes son los beneficiarios de esos sobornos", manifestó Uribe, senador del opositor partido Centro Democrático.
Colombia forma parte de los doce países que, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, recibieron sobornos de Odebrecht.
En este caso, el ilícito alcanzó la suma de 11 millones de dólares y se dio entre 2009 y 2014, periodo que abarca parte del Gobierno de Uribe (2002-2010) y del de su sucesor, el actual presidente Juan Manuel Santos.
La Presidencia colombiana dijo ayer que, según la información publicada por el Departamento de Justicia "se señala en forma específica que entre 2009 y 2010 se pagaron 6,5 millones de dólares a un funcionario en Colombia".
"Durante ese lapso sólo existe un contrato entre Odebrecht y el Gobierno Nacional", dijo la presidencia, que aclaró que fue adjudicado en diciembre de 2009 por el desaparecido Instituto Nacional de Concesiones (INCO).
Ese contrato fue el de la Ruta del Sol 2, una concesión vial que incluye la construcción de unos 600 kilómetros de doble calzada de la carretera que comunica el centro del país con la costa atlántica, entre las localidades de Puerto Salgar (Cundinamarca) y San Roque (Cesar).
"Nuestro Gobierno adjudicó el tramo 2 de la Ruta del Sol a Odebrecht. Hubo otro proponente. Todo el proceso se adelantó con la asesoría de la Corporación Financiera del Banco Mundial y con comités de expertos", manifestó Uribe.
Agregó que en su vida pública ha manejado "con absoluto cuidado los recursos del Estado. Jamás he preferido a un contratista, jamás he vetado a un contratista por las razones distintas a las razones de ley", afirmó.
DECLARACIÓN DE URIBE FACILITADA POR SU DEPARTAMENTO DE PRENSA
Palabras clave:efe,brasil,corrupción,odebrecht,colombia

Recomendada