Muere Fidel Castro

  • hace 8 años
Fidel Castro, el líder histórico de la Revolución Cubana, ha muerto a los 90 años de edad. La noticia la anunció anoche en la televisión estatal su hermano Rául, que le sucedió al frente del país depués de que abandonara el poder en 2006 tras sufrir una grave hemorragia intestinal.

Según el presidente cubano, los restos del “líder máximo” serán incinerados este sábado “atendiendo a su voluntad expresa”. El comité encargado de organizar los funerales de Fidel Castro
dará más información en las próximas horas.

Las últimas imágenes de Fidel Castro se difundieron el pasado día 15, cuando recibió la visita del presidente de Vietnam, y su última aparición en público se remonta al pasado 13 de agosto, cuando fue homenajeado por su 90 cumpleaños en un teatro de La Habana.

Tras retirarse del primer plano de la política, sus apariciones en público fueron muy escasas, aunque mantenía encuentros con distintos líderes mundiales que visitaban Cuba y expresaba sus opiniones sobre distintos aspectos de la actualidad internacional en artículos publicados por la prensa cubana.

Explosión de alegría en Miami

El duelo que se vive en La Habana contrasta con la explosión de alegría que se ha producido en las calles de La Pequeña Habana, donde cientos de exiliados se han echado a las calles para celebrar la muerte del exdictador cubano.
Imagen desde restaurante La Carreta en La Pequeña Habana tras el anuncio de la muerte de Fidel Castro #Cubahttps://t.co/iP6WrIqP6h pic.twitter.com/IR5eTgcNKb— el Nuevo Herald (@elnuevoherald) 26 de noviembre de 2016








El hombre que puso a Cuba ante los focos del mundo


Héroe para sus admiradores, dictador para sus detractores, Fidel Castro marcó la agenda de la actualidad internacional durante décadas.

Al frente de una guerrilla de jóvenes barbudos, el abogado cubano sorprendió al mundo al derrocar a la dictadura del general Fulgencio Batista.

El 1 de enero de 1959 comenzó una radical transformación de Cuba. De patio de recreo de los turistas estadounidenses, la isla pasó a ser una potencia del Tercer Mundo. Con su amigo, el argentino Ernesto Che Guevara, Castro fundó el primer Estado comunista del hemisferio occidental.

1961, Bahía Cochinos. Fidel se enfrenta a Estados Unidos y, contra todo pronóstico, liquida el desembarco de un millar de exiliados cubanos en la isla, que la CIA había entrenado y pagado. Castro se convierte en un mito.

Fidel Castro salta de un tanque durante la invasión en Bahía de Cochinos (1961) pic.twitter.com/QiQZEpy0fW— Luisva (@AbrahamBurden) 24 de julio de 2016


El régimen castrista no esconde sus principios. Abiertamente comunista y antiestadounidense, se acerca cada vez más a la Unión Soviética de Nikita Kruschév.

Es la época de la Guerra Fría y ambos países acuerdan la instalación de misiles de medio alcance en la isla. Pero antes, Estados Unidos muestra al mundo las fotografías y reta a los soviéticos.

Fidel Castro en su visita a la URSS junto a Nikita Kruchev.