"Be My Eyes", una aplicación que ayuda a personas ciegas

  • hace 8 años
Anne Hansen se quedó totalmente ciega hace diez años pero esto no ha impedido que siga adelante con sus actividades cotidianas. Trabaja como psicoterapeuta desde su casa.

Desde hace unos meses utiliza “Be My Eyes”, una aplicación que descargó en su teléfono móvil y que, gracias a la cámara, la conecta en directo con otras personas que la quieren ayudar

Anne asegura que utiliza mucho esta aplicación cuando cocina para saber si la temperatura de su horno, por ejemplo, es la adecuada.

“Esta aplicación me permite ser más independiente. Cuando cocino, por ejemplo, la gente me ayuda y cuando tengo invitados también recibo ayuda para preparar los platos. Llamo a alguien y pregunto: ¿le parece que ya está hecho o debo dejarlo más tiempo?”, explica.

Cuando el usuario realiza una llamada a través de la aplicación, la primera persona que quiera conectarse para ayudar puede hacerlo independientemente del lugar en el que se encuentre y de la hora que sea. Las personas registradas en la aplicación proceden de todo el mundo.

“Be My Eyes” es un proyecto de Hans Jørgen Wiberg quien también sufre problemas de visión.

“Queríamos ofrecer a la gente la experiencia de poder ayudar a personas ciegas. Esta aplicación es como el puente que existe entre las dos partes. Creo que la gente se sentirá además más cómoda cuando tenga que ayudar a una persona ciega en la calle. Se acercará más fácilmente y le preguntará ¿necesita ayuda?”, asegura Wiberg.

400 000 personas se han inscrito ya en la aplicación “Be My Eyes”.

Recomendada