Detrás de la Razón - El diablo se quiere apoderar de la Meca, denuncia Líder

  • hace 8 años
Rezar, pedir por sus familiares, por sus enfermedades, concentrarse en oración, hacer una introspección espiritual, todo esto que no es más que expresión del acto más pacífico que puede haber.

Realizarlo, además en la peregrinación más importante y sagrada, que es la que va a la Meca, se ha convertido en un acto prohibitivo para los iraníes, y de terror y miedo -para ellos también, para todos los musulmanes del mundo.

Porque ahora además, la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, en inglés), los sistemas de inteligencia de régimen de Israel, en coordinación con los servicios secretos saudíes, estarán viendo, espiando, siguiendo paso a paso a los peregrinos de ese santo evento anual, asegura el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

O sea, que cada vez, esa peregrinación se llena más de obstáculos. ¿Por qué de terror y miedo? ¿Por qué prohibitivo? De terror y miedo porque si usted va a esa peregrinación, no sabe si regresará a su casa en una caja de madera, ataúd, o ni siquiera regresará.

La vez pasada, a los heridos los mezclaron con los muertos en contenedores, y los que podrían haberse salvado, se murieron de sed, asfixiados o aplastados entre otros fallecidos.

Estoy hablando de uno de los eventos religiosos más trágicos de los últimos tiempos: la estampida en la Meca del año pasado (que con precisión fue a unos pasos, en el sitio de Mina).

Más de 4000 muertos, en una avalancha que evidenció la mala organización, preparación y prevención de las autoridades saudíes. La peregrinación anual a la Meca o llamada por su nombre original, "Peregrinación del Hach" se realiza en Arabia Saudí, donde está el lugar sagrado del mundo musulmán.

Musulmanes de todo el mundo, vuelan, caminan, se transportan como pueden, pero con fe, hacia territorio saudí, para realizar uno de los mandamientos que establece la religión islámica: por lo menos una vez en la vida se debe visitar ese lugar sagrado, si uno tiene los medios.

Prohibitivo para los iraníes, porque Irán, para proteger a sus ciudadanos al tratar de dialogar con Arabia Saudí para que garantice su seguridad, los saudíes rechazaron las peticiones del Gobierno iraní, dejando así a la deriva las seguridad, integridad y libertad de los peregrinos que saldrían de Irán, hacia la Meca.

Resultado esta vez, no habrá peregrinación. El Líder de Irán en un mensaje con motivo de este evento anual, pilar de su religión, alerta de este atentado contra no solo la religiosidad, sino también, contra el derecho al libre tránsito de sus ciudadanos para expresar su fe, derecho reprimido por la monarquía de Arabia Saudí que actúe en complicidad.

"Los gobernantes saudíes, que este año han obstaculizado el camino de Dios y la mezquita Al-Haram y que han bloqueado el camino de los orgullosos y fieles peregrinos iraníes a la casa de Dios, son personas poco honradas y equivocadas, pues piensan que su permanencia en el trono de la opresión depende de sus actos en defensa de las potencias hegemonistas del mundo, en alianza, con el sionismo y EE.UU., y en el cumplimiento de sus exigencias. Y en esta vía, son capaces de cualquier traición", señala el Líder iraní.

Recomendada