Protestas en Taiwán durante la llegada de una delegación china

  • hace 8 años
Taipei (Taiwán), 22 ago (EFE/EPA).- (Imagen: Ritchie Tongo). Decenas de activistas a favor de la independencia de Taiwán se enfrentaron hoy con la policía en el aeropuerto de Songshan de la capital de la isla, durante una protesta ocasionada por la visita de una delegación china.
 
A grito de “Defiendan la soberanía del Taiwán”, “Rechazamos al Frente Unido” - una táctica utilizada por China en su lucha por dominar Taiwán- o “Rebeldes comunistas, váyanse a casa”, miembros de la Unión Solidaria de Taiwán se enfrentaron a la policía durante la llegada de una delegación procedente de Shanghái al aeropuerto de Songshan.
 
Uno de los manifestantes, que corría hacia el grupo de China portando un folleto con inscripciones contra China, fue empujado al suelo por las autoridades.
 
La protesta tenía como objetivo llegar al líder de la delegación, Sha Hailin, miembro del Partido Comunista y jefe del Departamento del Frente Central Unido de Trabajo de Shanghái, que promueve la unificación de la isla con el gigante asiático.
 
Numerosos grupos a favor de China, separados de los grupos en contra por la policía, dieron la bienvenida a la comitiva con pancartas.
 
La delegación asistirá el miércoles el foro anual Taipe-Shanghái, llamado así por el diálogo que mantienen estas ciudades, que firmarán durante el encuentro tres pactos sobre intercambios culturales y deportivos.
 
El foro es uno de los pocos intercambios que Pekín consiente, a pesar de la debilitación de las relaciones Taiwán- China desde que Tsai Ing-wen asumiera el cargo de presidenta el pasado mayo.
 
Pekín ha amenazado a Taiwán con el aislamiento de la isla cortando relaciones comerciales y diplomáticas, tras el enfado del gigante asiático causado por el rechazo de Tsai de la política de “una sola China”, que afirma que Taiwán es parte de China.
 
Por su parte, Taiwán reclama su soberanía, que ya ha sido reconocida por otros 22 países.
 
Durante los pasados ocho años, Taiwán ha disfrutado de una tranquilidad relativa desde que el exmandatario Ma Ying-jeou aceptara el “Consenso de 1992”, que exigía que Taipei y Pekín aceptaran la existencia de una sola China, pero que cada una tuviera el derecho de determinar lo que esto significa para ella.
 
El período de armonía terminó cuando Tsai sustituyó a Ma en mayo, ya que Tsai rechazó la petición de Pekín de acatar el “Consenso de 1992”, al afirmar que quiere mantener el statu quo en ambos lados y que busca lograr la paz con China.
 
IMÁGENES DE LAS PROTESTAS EN EL AEROPUERTO DE TAIPEI DE UN GRUPO A FAVOR DE LA INDEPENDENCIA DE LA ISLA, DURANTE LA LLEGADA DE UNA DELEGACIÓN CHINA.
 
Palabras clave: efe,epa,china,taiwan,protesta

Recomendada