Crece hasta 1,3 millones el número de empresas inscritas en la Seguridad Social

  • hace 8 años
Madrid, 11 ago (EFE).- El número de empresas inscritas en la Seguridad Social ascendía a 1,3 millones a 31 de julio, 34.760 más que un año antes, lo que equivale a un incremento del 2,7 % que supone una aceleración respecto a los crecimientos interanuales registrados en los meses anteriores.

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los aumentos se producen en todos los tamaños de empresa, en todas las comunidades autónomas y en casi todos los sectores, sobre todo en el primario y en el de actividades inmobiliarias, aunque el comercio y la hostelería siguen acaparando el mayor número de negocios.

Las empresas cuentan con 12,7 millones de trabajadores, 633.442 más que un año antes, lo que supone un crecimiento del 5,2 %, si bien la cifra no coincide con el total de 17,8 millones de afiliados a la Seguridad Social porque la estadística no incluye a los afiliados a mutualidades de funcionarios o profesionales ni a los de algunos regímenes especiales.

El número de empresas aumenta para todos los tamaños, aunque los mayores crecimientos relativos se dan en las empresas de entre 50 y 249 trabajadores (6,1 %) y en las que tienen entre 10 y 49 empleados (5,9 %), si bien la mayoría de los negocios se concentran en la franja de 1 a 2 trabajadores (715.737 empresas) y en la de 3 a 5 (289.351).

Algo parecido ocurre en el análisis por sectores, ya que los mayores crecimientos se producen en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (6 %) y en actividades inmobiliarias (5,9 %), pero son el comercio y la hostelería los que se mantienen a la cabeza en número de empresas inscritas, con 315.939 y 184.959, respectivamente.

Solo decrece respecto al año anterior el registro de nuevas empresas en el sector de las industrias extractivas (4,1 %) y en el de hogares empleadores de personal doméstico (1,1 %).

El número de trabajadores crece sobre todo en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (9 %), en hostelería (8,5 %) y en las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (8,2 %), mientras que registra caídas en las industrias extractivas (4 %), las actividades inmobiliarias (3,3 %) y las actividades financieras y de seguros (0,5 %).

Los sectores que emplean al mayor número de trabajadores son el comercio (2,31 millones), la industria manufacturera (1,74 millones), las actividades sanitarias y de servicios sociales (1,35 millones), la hostelería (1,33 millones) y las actividades administrativas y servicios auxiliares (1,17 millones).

El número de empresas hasta julio crece en todas las comunidades autónomas, aunque las mayores subidas se dan en Andalucía y Baleares (3,9 % en ambos casos), Comunidad Valenciana (3,7 %) y Extremadura (3,5 %), mientras que los trabajadores aumentan en mayor medida en Canarias (6,5 %) y Murcia (6,4 %).

Las comunidades que aglutinan el mayor número de empresas son Andalucía (231.222), Cataluña (230.868) y Madrid (179.842), si bien Catalu

Recomendada