El incendio en La Palma ha quemado el 7 por ciento de la isla

  • hace 8 años
Santa Cruz de La Palma, 9 ago (EFE).- El incendio forestal que comenzó hace seis días en la isla de La Palma, y que ayer quedó estabilizado, ha afectado al 6,8 por ciento de la superficie de la isla, un total de 4.863,99 hectáreas.

"El incendio no está controlado ni extinguido", ha dicho la consejera de Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, quién en rueda de prensa ha señalado que el fuego si está estabilizado dentro de su perímetro.

La bajada notable de las temperaturas en las últimas horas (incluso con la entrada de niebla) ha facilitado la estabilización de este fuego, que ha afectado a 2.396,70 hectáreas del municipio de El Paso; 1.621,22 de Fuencaliente; 816,71 hectáreas de Mazo y 29,36 hectáreas de Los Llanos de Aridane.

Barreto ha advertido de que a partir del martes está previsto un nuevo aumento de las temperaturas por lo que se intentará controlar el fuego antes de que se comience esta nueva ola de calor anunciada para los próximos días.

Además, ha indicado que la población debe estar alerta para que no se vuelvan a producir incendios como este, que comenzó el pasado miércoles en el área rural de Jedey por una supuesta imprudencia de un joven alemán y que se ha convertido en el cuarto incendio más importante de los han afectado a Canarias durante este siglo.

La consejera autonómica ha afirmado que durante estos días han actuado 12 medios aéreos que han realizado 1.000 descargas de agua mientras que el operativo terrestre lo han formado unas 500 personas, con una media diaria de 300 trabajadores.

Al igual que el presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, Barreto ha advertido de que las primeras lluvias pueden causar daños por lo que hay que trabajar en las infraestructuras para contener y encauzar las aguas después de que se apague el fuego.

Ha adelantado que hasta que esté controlado se mantendrán los medios terrestres y aéreos que irán abandonando las labores de extinción de forma escalonada.

Para Barreto, "el trago más difícil" ha sido el fallecimiento del agente forestal Francisco Santana y ha agradecido a sus compañeros que continuaran trabajando a pesar de la tragedia.



Palabras clave: efe,españa,incendio,forestal,la palma

Recomendada